jueves, 14 de abril de 2022
jardín secreto ,la reseña y el reumen
jardín secreto ,la reseña y el reumen
Mary Lennox (Dixie Egerickx) es un niña nacida en la India de padres
británicos. Cuando ambos fallecen de repente, Mary es enviada a Inglaterra con
su tío, Archibald Craven (Colin Firth), que vive en un remoto paraje en el
páramo de Yorkshire. Allí comienza a descubrir secretos familiares, sobre todo
después de conocer a su enfermizo primo (Edan Hayhurst), que durante años ha
estado encerrado en una de las alas de la mansión. Juntos, los dos niños
exploran un jardín descubierto por Mary, que les ayuda a cerrar las heridas que
han sufrido en su corta existencia. (FILMAFFINITY).
Resumen de El jardín secreto Personajes,
análisis literario y autor
El Resumen de El Jardín
Secreto es un escrito que nos ayudará a sintetizar las
ideas principales de un texto, en este caso de la novela El Jardín Secreto. De
esta manera, con ayuda del resumen, podremos emitir opiniones e
interpretaciones sobre este tema.
Es
por ello que en este artículo, le haremos saber un poco más sobre Resumen de El Jardín Secreto, quién
es el autor de esta novela, los personajes que lo conforman, un breve análisis
literario y mucho más.
Resumen de El Jardín Secreto
El
Jardín Secreto, es
una de las novelas infantiles más importantes de la
escritora británica Frances Hodgson Burnett. Al principio, la obra fue llamada
Mistress Mary, pero luego, decidieron cambiarle el nombre a la novela.
Asimismo,
el texto fue escrito en el año 1910. Al principio, fue publicada por partes en pequeños
folletos, fue en el año 1911 cuando fue publicada en su
totalidad. Muchas de esas ediciones cuentan con preciosas ilustraciones que
logran dar un matiz mágico a cada aventura.
Una
epidemia de cólera, azota a la India causando la muerte de los padres de Mary,
de todos los criados de la casa, por ende, la niña queda huérfana. Luego, Mary
es enviada a Reino Unido a vivir con un tío suyo llamado Archibald
Craven.
Ese
tío, es viudo y tiene un hijo bastante enfermo, pero viven en una lujosa
mansión de Yorkshire, pero la verdad, viven en un sumido ambiente
irrespirable. Sumado a eso, se le unen las malas artes de la señora
Medlock, la estricta ama de llaves.
Sin
embargo, lograron descubrir un refugio para ella y sus nuevos amigos, conocidos
como: Colin, su
primo discapacitado y caprichoso, y Dickon, un muchacho ingenuo, bondadoso y
gran protector de los animales. Estos tres niños, logran
rehabilitar el lugar que les va a ayudar a construir una relación especial.
Personajes
Los
personajes son muy importantes a la hora de darle vida a una obra. Estos,
suelen tener diferentes cualidades según la función que tengan en la obra,
historia, novela, entre otros. A continuación, le haremos saber cuales son los
personajes que están en El Jardín Secreto.
- Mary Lennox: Es una niña de
diez años cuya vida ha sido muy triste. Nació en la India. Su padre, un
oficial del gobierno inglés, y su madre, una mujer a la que sólo le
interesa su propia vida social, no la deseaban y la han evitado desde el
día de su nacimiento.
- Señor. y Señora.
Lennox (los padres): Los padres de Mary. El Sr. Lennox había sido un
funcionario del gobierno inglés y siempre estaba muy ocupado con sus
obligaciones. La Sra. Lennox era la hermana gemela de la Sra. Lilias
Craven y cuñada del Sr Craven y era una joven delgada, bella y radiante a
la que sólo le importaba su propia vida social. Al nacer Mary, su madre la
dejó al cuidado de una aya hindú, ya que no le agradaba su hija.
- Sra. Medlock (la
ama de llaves):
La estricta y malhumorada ama de llaves de Misselthwaite Manor. Detesta a
Mary y la considera una carga para ella y para la mansión.
- Martha (mucama): Es la
sirvienta de Mary, al estar tan cerca de ella muy pronto se transforma en
su amiga. Es muy alegre y cordial, a pesar de que su vida ha sido muy dura
ya que su familia es muy pobre.
- Benjamín «Ben»
Weatherstaff:
Uno de los tantos jardineros de Misselthwaite Manor. El cuidó del jardín
secreto durante 8 años desde que Lilias murió.
- Petirrojo: aunque parece
que no es un gran personaje en el libro, este pájaro es el mejor amigo de
Ben y Mary. Es quien descubre a la niña dónde está la llave y donde se
encuentra la puerta al misterioso jardín secreto.
- Sr. Archibald
Craven:
Es el dueño de Misselthwaite Manor y el tío de Mary. Su esposa murió al
caer de una rama en su jardín. Debido a esto, él cerró la puerta del
jardín y enterró la llave. Su hijo, Collin, nunca ha recibido cariño, ya
que sin su esposa él está muy triste.
- Sra. Lilias
Craven: La
esposa del Sr. Craven y madre de Colin. Era una mujer muy alegre y feliz
que poseía un jardín, y siempre subía a un árbol por el cual trepaban las
rosas. Un día, esa rama se rompió y cayó al suelo, muriendo a consecuencia
de la caída.
- Dickon Sowerby: Es un niño
(uno de los doce hermanos de Martha) que se dedica a pastorear a las
ovejas. Posee una habilidad muy especial: puede entender y hablar con los
animales. A Mary le encantaba oír historias sobre Dickon, y cuando lo
conoció, se alegro mucho y al conocerle cuando le trae las semillas, Mary
decide llevarle al jardín secreto para que la ayude a cuidar de él.
- Colin Craven: Es un niño con
discapacidad, histérico y malcriado del Sr. Craven (quien simula una
indiferencia hacia su hijo que esconde el dolor que le despierta su gran
parecido con su fallecida esposa). Tiene diez años de edad. Pasa los días
encerrado en su habitación y todos piensan que va a morir, pero eso no es
así, al conocer a Mary y a Dickon, su vida cambia para siempre.
- Susan Sowerby: La madre de
Dickon, de Martha y de otros doce hijos. Ella y su familia son pobres,
pero eso no impide que tenga un carácter bondadoso. Piensa que Mary
debería ser libre y que Colin debería salir a jugar, no estar encerrado
para morir. Es muy amable y gentil.
- Dr. Craven: Un primo muy
pobre de la familia y el médico de Colin. Desea la muerte de Colin para
convertirse en el heredero de la mansión.
Resumen de El Jardín Secreto Análisis
literario
La
obra se encuentra muy
bien escrita, contiene un lenguaje
bastante sencillo y fácil de entender para todos los
pequeños de la casa. Pero, al mismo tiempo hay que destacar que cuenta con un
trasfondo para que los adultos sean capaces de disfrutar la obra, sin que el
libro represente aburrimiento alguno.
En
la obra, Frances hace referencia a la magia
de una forma bastante realista, siendo esta descrita como la
determinación que ejerce la naturaleza para poner todo en su lugar. La trama
transcurre entre dieciocho o veinticinco capítulos aproximadamente.
Cada
capítulo está lleno de diferentes sucesos misteriosos y a la vez, maravillosos.
Sabemos que la historia inicia con la vida de Mary Lennox en la India. Fue
ignorada y despreciada por su padre, esto cegó a Mary y la llenó de amargura,
esta actitud la tuvo hasta que decidió mudarse a Inglaterra.
Esto
le permite conocer a personas con distintos niveles psicológicos y sociales. El
tema principal de esta obra es la vida de Mary Lennox y como sufre el rechazo
de sus padres, tras su muerte queda huérfana y tiene que adaptarse a su nueva
vida.
Existe
un tema secundario que sería la vida de Colín, este es el niño inválido, que la
gente pensaba que iba a morir. Él, gracias a la ayuda de su prima logra vencer
todo tipo de miedo y esto le permite tener el deseo de querer vivir.
Esto
también le permitió pasar de ser un niño amargado y controlador, a un niño sano,
alegre y valiente. El narrador de la obra es uno omnisciente, está en tercera
persona y sabe todo sobre los acontecimientos de la vida de cada uno de los
personajes, sabe sobre sus pensamientos y emociones.
Narra
todos los sucesos tal cual como pasaron, con una visión bastante objetiva, se
enfoca más en contar la historia de Mary, la protagonista, pero de igual
manera, sabe todo los planes de los protagonistas. La novela, tiene un tiempo
lineal ya que no cuenta detalles pasados ni futuros,
El narrador va contando los sucesos mientras van sucediendo.
Asimismo, la novela tiene lugar a principio del siglo XX. La historia se lleva
a cabo en un ambiente rústico y urbano ya que mansión donde se desarrolla la
historia está en las afueras de la cuidad de Yorkshire, Inglaterra.
Vocabulario
Se
considera que el vocabulario de El Jardín Secreto es bastante sencillo y fácil de entender ya
que, es un libro que está dirigido a los niños. Sin embargo, también contienen
palabras que se amoldan a un lenguaje un poco más adulto. Aquí, le dejaremos
algunas palabras que aparecen en el libro junto a su significado ¡Atento!
- Trémula: Que
tiembla o se agita con movimientos rápidos y continuos.
- Exigua: Que es muy
escaso, pequeño o insuficiente.
- Entrépida: Se aplica a la
persona que es decidida y no se detiene ante los peligros.
- Hosco: Se aplica a la
persona que tiene malos modos o es poco amable en el trato con los
- demás.
- Tedioso: Que produce
aburrimiento.
- Páramo: Terreno llano,
pedregoso y desprovisto de vegetación.
- Impetuoso: Violento,
precipitado.
- Vestíbulo: Parte de la
casa que hay junto a la puerta principal y que se usa para recibir a
- los que llegan.
- Arisca: Que es poco
amable o difícil de tratar.
- Hipocondriaco:
Se aplica a la persona que se preocupa de manera enfermiza y obsesiva
por su salud sin tener motivos
para ello y puede padecer depresión y ansiedad.
- Palmatoria:
Utensilio para sostener una vela, que consiste en un plato pequeño
provisto
de un asa en el borde y un
soporte cilíndrico en el centro donde se coloca la vela.
- Taburete:
Es un asiento sin brazos ni respaldo, para una persona. También llamado
banqueta o piso.
- Furibundo:
Que muestra rabia o furia.
- Unísono:
Con total acuerdo y uniformidad.
- Condescender: Aceptar una cosa, como una idea o situación, o acomodarse fácilmente
a
ella por debilidad o interés
propio.
Autor
Frances
Hodgson Burnett fue una escritora y dramaturgia británica nacionalizada estadounidense
en 1905. La muerte de su padre hizo que la familia llegara a la ruina
rápidamente, es por esto que tomaron la decisión de emigrar a Estados Unidos en
el año 1865.
En
esa entonces, Frances empezó a ganarse la vida escribiendo poemas y relatos
cortos. A sus 23 años, contrajo matrimonio con el doctor P. Burnett, con quien
tuvo dos hijos. En el año 1877 apareció su primera novela titulada That Lass
O’Lowrie’s.
Pero,
el éxito realmente lo obtuvo con la publicación de El pequeño lord,
en 1885. Posteriormente, se consolidó con La princesita en el año 1905,
justamente el mismo año en el que logró nacionalizarse es Estados Unidos.
Luego, con El Jardín Secreto completó su trilogía para los niños y niñas en
1910.
Desde
1901, luego de casarse tras casarse con el doctor Swann M. Burnett, se divorció
y se casó nuevamente con el doctor Stephen Townsend, de quien decidió nuevamente
divorciarse. Vivió en las Bermudas y en Long Island, después de haberse
divorciado dos veces.
Cabe
destacar que Frances luego de la pérdida de su primogénito, se dedicó a la
jardinería, la teosofía y el espiritismo hasta su muerte que fue en el año 1924.
En sus obras siempre ha tenido presente el recuerdo de las diferentes clases
sociales y de los reveses de la fortuna.
Asimismo,
es importante recalcar que también tiene obras importantes como: La demanda de
De Willoughby, La formación de una marquesa, La Reina de Plata-Bell, El
príncipe perdido, El Zia jorobadito. Casi todas sus obras tuvieron
adaptaciones ya sea en el cine o en la televisión, por ejemplo:
En el cine:
- La
princesita (1917), dirigida por Marshall Neilan y
protagonizada por Mary Pickford.
- La
princesita (1939), dirigida por Walter Lang y
protagonizada por Shirley Temple.
- El jardín
secreto (1993), dirigida por Agnieszka Holland. La
película fue protagonizada por Kate Maberly, contando además con las
actuaciones de Maggie Smith y John Lynch.
- La princesita (1995), dirigida
por Alfonso Cuarón y protagonizada por Liesel Matthews.
En la televisión:
- La princesita fue
adaptada a la televisión por Nippon
Animation de Japón en formato de serie de anime, bajo
el nombre de La princesa Sara y fue emitida por primera vez
en 1985.
- El pequeño lord también
fue llevada por Nippon Animation a la televisión en formato
de anime, con el nombre de Pequeño príncipe Cedie y fue
emitida por primera vez en 1988.
El jardín secreto es una novela de Frances
Hodgson Burnett que fue publicada por primera vez como libro en 1911,
luego de ser serializada en la revista The American Magazine entre
noviembre de 1910 y agosto de 1911. Ha sido adaptada al cine y a la televisión
numerosas veces.