Las Crónicas de Narnia ,Adaptaciones cinematográficas
Adaptaciones cinematográficas realizadas de Las Crónicas de
Narnia:
1. 1979: The Lion, the Witch and the Wardrobe
(Animación). Dirigida por Bill Meléndez. En esta película los
nombres propios están traducidos, unos literalmente y otros más libremente.
2. 1988: BBC's The Chronicles of Narnia:
The Lion, the Witch, and the Wardrobe. Dirigida por Marylin Fox.
3. 1989: BBC's The Chronicles of Narnia:
Prince Caspian and The Voyage of the Dawn Treader. Dirigida por Alex Kirby.
4. 1990: BBC's The Chronicles of Narnia:
The Silver Chair. Dirigida por Alex Kirby.
5. 2005: The Lion, the Witch and
the Wardrobe (El león, la bruja y el ropero en
Hispanoamérica y El león, la bruja y el armario en España).
Dirigida por Andrew Adamson. Producida por Walt Disney Pictures y Walden Media.
6. 2008: El príncipe Caspian. Dirigida por Andrew Adamson. Producida por Walt
Disney Pictures y Walden Media.
7. 2010: La travesía del Viajero
del Alba. Dirigida por Michael Apted. Producida por 20th Century Fox y Walden Media.
El león, la bruja y el armario (2005)
Artículo principal: The Chronicles of
Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe
Se estrenó
el 7 de diciembre de 2005, producida por Walt Disney Pictures y Walden Media. El coproductor de la cinta es el hijastro
de C.
S. Lewis,
Douglas Gresham. Fue dirigida por Andrew Adamson y guionizada por
él mismo junto a Christopher Markus, Stephen McFeely y Ann Peacock.
El reparto
estaba formado por: Georgie Henley, William Moseley, Skandar Keynes, Anna Popplewell, Tilda Swinton, Rupert Everett, Dawn French, James McAvoy, Shane Rangi, Patrick Kake, Elizabeth Hawthorne, Kiran
Shah, James Cosmo, Judy McIntosh, Sala Baker, Rachael Henley, Mark Wells, Sophie Winkleman y Noah Huntley.
La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter, que durante la Segunda Guerra Mundial descubren el mundo de Narnia, al cual acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes, a los que la Bruja Blanca (Jadis) ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.
El príncipe Caspian (2008)
Artículo principal: Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian
Se estrenó
el 2
de julio de 2008, producida (al igual que la primera)
por Walt Disney Pictures y Walden Media. La película fue un
éxito, pero obtuvo la mitad de recaudación que la primera. Esto llevó a Disney
a abandonar la saga.
La película
fue elegida como la mejor del género Acción-Aventura en los "Teen Choice
Awards" 2008.
Dirigida de
nuevo por Andrew Adamson y escrita por él mismo, y por Christopher Markus y Steve McFeeley, el reparto estuvo formado por: Georgie Henley, Skandar Keynes, William Moseley, Anna Popplewell, Ben Barnes, Peter Dinklage, Warwick Davis, Vincent Grass, Ken Stott, Pierfrancesco Favino, Sergio Castellitto, Liam
Neeson, Alicia Borrachero, Damián Alcázar y Tilda Swinton.
La travesía del Viajero del Alba (2010)
Artículo principal: Las crónicas de Narnia:
la travesía del Viajero del Alba
Después de
que Walt Disney Pictures abandonara el proyecto de realizar esta película, debido a
las bajas expectativas obtenidas con la anterior (Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian), Walden Media cuenta
esta vez con 20th Century Fox para la
realización de esta película. Su estreno en España se produjo el 3 de diciembre
de 2010.
También están
confirmadas la aparición de Skandar Keynes como Edmund Pevensie, de Georgie Henley como su
hermana Lucy
Pevensie,
de Ben
Barnes como
el ahora Rey
Caspian X,
y del nuevo protagonista Will Poulter como el fastidioso
primo Eustace. Michael Apted (director de Amazing
Grace, Lipstick y Married in America 1 y
2) reemplaza a Andrew Adamson en la dirección, quien ahora será productor de la
película.
Se ha
confirmado que Christopher Markus y Stephen McFeely serán los encargados de
modificar el guion, junto con Michael Petroni, Richard LaGravenese y Steven
Knight.
La música
estuvo a cargo esta vez de David Arnold, y no de Harry Gregson-Williams como en las películas anteriores.
La película tuvo un éxito aún menor que las anteriores en Estados Unidos, y recaudó solamente $104M USD ($38M USD menos que Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian). Pero en el resto del mundo obtuvo una recaudación de $310M USD ($32M USD más que la anterior entrega), lo que compensó el fracaso en USA. Teniendo en cuenta el presupuesto con que contó (155M USD), la entrega obtuvo mayores ganancias que la anterior.
Proyectos futuros
En un
principio, Walt Disney Pictures y Walden Media no descartaban la
posibilidad de rodar Las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago.
Incluso se pudieron ver algunos diseños de un caballo alado (representando a
Fresón) en el libro The Crafting of Narnia: The Art, Creatures, and
Weapons de Weta Workshop. Pero Disney no se ha
mostrado conforme con la recaudación obtenida por la película Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian, que, aún habiendo sido
un buen "taquillazo", ha quedado bastante por debajo que su
antecesora The Chronicles of
Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe. Esto motivó a Walt
Disney Pictures a abandonar la saga; pero 20th Century Fox se alió con Walden
Media para adaptar los libros que faltan a la gran pantalla. Así que el
proyecto sigue en pie, aunque con un nuevo distribuidor.
En marzo de
2011, Walden Media confirmó, a través de su presidente Michael Flaherty, que la
cuarta película sería El sobrino del mago.5 Sin embargo, en
octubre de 2011, Douglas Gresham confirmó que expiró el contrato com Walden Media y los herederos de
C. S. Lewis.67
En septiembre de 2013 se confirmó que The Mark Gordon Company producirá la cuarta película, pero no será El sobrino del mago, sino La silla de Plata, que es el cuarto libro en el orden de publicación, y el sexto en el orden de la saga.
Narnia en Disney World
En el más
importante parque de atracciones de todo el mundo, Disney World, Narnia también tiene su
participación. Una recreación de la Mesa de Piedra (muy similar a la de la
película Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian) es el recuerdo que ha
quedado grabado en el parque.
En su
inauguración, participaron Ben Barnes, el actor que
interpreta a Caspian, y Warwick Davis, el actor que
interpreta a Nikabrik, junto a William Moseley, Anna Popplewell, Skandar Keynes y Georgie Henley, actores que
interpretan a los hermanos Pevensie en las películas.
El autor
Artículo principal: C. S. Lewis
Clive
Staples Lewis (Belfast, Irlanda del Norte, 29 de noviembre de 1898 –
Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1963), popularmente conocido como C. S.
Lewis, y llamado Jack por sus amigos, fue un medievalista, apologista
cristiano, crítico literario, académico, locutor de radio y ensayista.
Es
considerado como una de las figuras más interesantes del pensamiento inglés del
siglo XX. Nació en 1898 y falleció en 1963. Estudió literatura, y se destacó
como crítico, novelista, y también por sus escritos morales. Entre 1925 y 1954
se desempeñó como "fellow" y tutor en Magdalen College, Oxford, y en
1954 fue nombrado profesor en la Universidad de Cambridge, en la cual, hasta su
muerte, enseñó literatura inglesa medieval y del Renacimiento.
Su cultura
literaria, filosófica y teológica fue impresionante, al igual que lo fueron su
imaginación y talento de escritor. A estas condiciones se une un profundo cristianismo.
Entre sus
textos de crítica están The Allegory of love y la Literatura
Inglesa del siglo XVI.
Sus obras más
conocidas son sus escritos religiosos y morales, como su estudio sobre "El
problema del dolor" (The problem of pain), "Cartas del diablo
a su sobrino" (The screwtape Letters), y otras.
Algunos de
sus libros abordan temas de ciencia ficción: Out of the Silent Planet es
la primera de tres novelas que, además, se destacan por su fuerte sentido
cristiano.
Con "El
León, La Bruja y El Ropero", Lewis inició una serie de siete libros para
niños que reunió bajo el título de "Las crónicas de Narnia".
Es una obra en la que resaltan el brillo y talento del autor, junto a una
imaginación desbordante y un lenguaje de riqueza extraordinaria.