Mostrando entradas con la etiqueta Bugs Bunny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bugs Bunny. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Bugs Bunny ,Nominaciones y premios Óscar

Bugs Bunny ,Nominaciones y premios Óscar

Ganados

·         Knighty Knight Bugs (1958)

Nominaciones[editar]

·         A Wild Hare (1940)

·         Rabbit Hunt (1941)

·         Rhapsody Rabbit (1946)

Ganados

·         Knighty Knight Bugs (1958)

Nominaciones[editar]

·         A Wild Hare (1940)

·         Rabbit Hunt (1941)

·         Rhapsody Rabbit (1946)

Bugs Bunny ,Popularidad actual

 Bugs Bunny ,Popularidad actual

En 2002, TV Guide creó una lista de los 50 dibujos animados más famosos de todos los tiempos como parte del 50 aniversario de la revista. Bugs Bunny obtuvo el primer puesto, compartiendo este honor con Mickey Mouse.45​ En una emisión de CNN el 31 de julio de 2002, un editor de TV Guide habló sobre el grupo que creó la lista.6

Bugs Bunny ,Actores de voz

 Bugs Bunny ,Actores de voz

En Estados Unidos

Tras Mel Blanc, que dio voz a Bugs Bunny durante cincuenta años, otros actores de voz han sido:

·         Jeff Bergman (1990-19922011-presente)

·         Greg Burson (1992-1995)

·         Billy West (Space Jam)

·         Joe Alaskey (2000-2011)

·         Samuel Vincent (Baby Looney Tunes)

·         Eric Bauza (Looney Tunes Cartoons)

En países de habla hispana

En Latinoamérica, la voz de Bugs Bunny fue doblada por distintos actores de doblaje. El actor mexicano Jorge Arvizu fue el primero en darle vida, dándole al personaje su personalidad y diálogos distintivos.

En la actualidad, la voz de Bugs Bunny es interpretada desde 1998 (hasta 2020) por el actor Luis Alfonso Mendoza en casi todas sus apariciones. Mendoza interpreta a Bugs en la película Looney Tunes: Back in ActionLucas y el Espíritu de la Navidad y Looney Tunes: Rabbits Run.

Varios actores han dado voz tanto a Bugs Bunny como al Pato Lucas de manera simultánea:

·         Jorge Arvizu (1957-1960 y en Bugs Bunny: Superstar)

·         José María Iglesias (un loop en Hare Trigger y en Bugs Bunny and King Arthur's Court)

·         Quintín Bulnes (The Bugs Bunny Show)

·         Juan José Hurtado (1962-1978)

·         Arturo Mercado (1978-1996)

·         Francisco Colmenero (Carrotblanca)

·         Alfonso Obregón (1996-1998 y desde 2021)

·         Raúl Aldaña (1998-2003)

·         Luis Alfonso Mendoza (1998-2020)

·         Irwin Daayán (Baby Looney Tunes)

·         Miguel de León (Looney Tunes Cartoons)

España (redoblaje)

Los cortometrajes de los Looney Tunes fueron redoblados para España en 1999 con Xavier Fernández interpretando a Bugs Bunny. Fernández posteriormente interpretaría a Bugs Bunny en el doblaje español de Looney Tunes: Back in Action y en un especial navideño. En la película Space Jam su voz fue interpretada por Pep Antón Muñoz.

Bugs Bunny ,Personalidad y frases

 Bugs Bunny ,Personalidad y frases

Bugs a menudo tiene problemas con personajes como Elmer GruñónSam BigotesMarvin el MarcianoBeaky Buzzard, el Pato Lucas, la Bruja HazelRocky y Mugsy, o Wile E. Coyote entre muchos otros. Bugs es el vencedor tradicional en estos conflictos, humillándolos con tremendas travesuras, un esquema que se repite en las obras de los Looney Tunes dirigidas por Chuck Jones. Preocupado porque los espectadores pudieran perder simpatía por un triunfador invariable, Jones hizo que el enemigo de turno le amenazara e hiciera trampas a menudo. Cuando es ofendido por el antagonista, la frase de Bugs es «¡Por supuesto, que sepas que esto significa guerra!» (tomada de Groucho Marx) o alternativamente «¡Que sepas que esto no va a quedar así!». Otros directores como Friz Freleng mostraron a Bugs como un altruista.

Chuck Jones y Friz Freleng explicaron que la pose clásica de Bugs mascando su zanahoria se basó en una escena de la película Sucedió una noche, en la que el personaje de Clark Gable se apoya contra una valla, comiendo zanahorias rápidamente y hablando con la boca llena al personaje de Claudette Colbert. Esta escena era bastante conocida en la época, y los espectadores reconocían la pose de Bugs como una sátira.

Estas escenas con la zanahoria suelen ir seguidas de la frase «¿Qué hay de nuevo, viejo?». Esta fue escrita por Tex Avery para su primer corto de Bugs Bunny de los años cuarentaA Wild Hare. Avery explicó luego que era una expresión en Texas, de donde él era, y que no la pensó mucho. Cuando fue proyectada en cines, esa escena tuvo una reacción muy positiva en el público. Debido a esto, la escena se volvió un elemento recurrente en las siguientes historias.

Bugs Bunny ,Tras la guerra

 Bugs Bunny ,Tras la guerra

Desde entonces, Bugs ha aparecido en numerosos cortos en Looney Tunes y Merrie Melodies, haciendo su última aparición en cines en 1964 con False Hare. Considerado un actor ideal, fue dirigido por Friz FrelengRobert McKimsonTex Avery y Chuck Jones apareciendo en películas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (su primera aparición junto a su gran rival, Mickey Mouse), Space Jam (coprotagonizada junto a Michael Jordan), la película de 2003Looney Tunes: Back in Action. Era un personaje demasiado popular y en la película de 2015 ( rabbit run )

Muchos de los cortos de Chuck Jones a finales de los años cuarenta y en los años cincuenta mostraban a Bugs viajando por todo el país (y a veces a otros continentes) a través de madrigueras de conejo, apareciendo en lugares tan variados como México (Bully For Bugs1953), el Himalaya (The Abominable Snow Rabbit1960) y la Antártida (Frigid Hare1949) siempre porque «debería haber tomado el desvío a la izquierda en Albuquerque». Pronuncia esa frase primero en Herr Meets Hare (1945), cuando emerge en la Selva Negra. Cuando sale del túnel en Escocia en el corto de 1948 My Bunny Lies Over The Sea, comenta que iba hacia los pozos de alquitrán del Rancho La Brea en Los Ángeles. En un par de cortos de finales de los cincuenta, el Pato Lucas aparece viajando junto a Bugs.

El corto Knighty Knight Bugs (1958), en que un medieval Bugs Bunny se las veía con Yosemite Sam y su dragón ardiente, ganó el Oscar al mejor corto animado en ese mismo año. Tres de los que fueron dirigidos por Chuck Jones, Rabbit FireRabbit Seasoning, y Duck, Rabbit, Duck!, comprenden lo que se suele denominar la trilogía «Temporada del pato / Temporada del conejo», y se consideran de los mejores trabajos del director. El clásico de Jones de 1957What's Opera, Doc?, muestra a Bugs y Elmer parodiando el clásico de Wagner El anillo del nibelungo. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lo consideró «culturalmente significativo» y lo seleccionó para ser preservado en el registro nacional de películas, siendo el primer dibujo animado en alcanzar este honor.

Bugs apareció en el corto de Show Biz Bugs con el Pato Lucas, en el cual este protagonizaba un final controvertido, en que el pato, en un intento de ganarse a la audiencia, empieza a ingerir DinamitaUranio-238, pólvoragasolina, salta varias veces para agitar el contenido, y finalmente traga una cerilla. Algunos canales de televisión de la época, y en los años noventa, el canal de cable TNT, editaron esa escena por temor a que los niños trataran de imitarla.

En otoño de 1960The Bugs Bunny Show, un programa de televisión que agrupaba muchos de los cortos posteriores a 1948 con nuevas obras, debutó en la ABC. El show se empezó a emitir en las horas de más audiencia, y tras dos temporadas se trasladó a los sábados por la mañana. The Bugs Bunny Show cambiaba de esquema a menudo, pero se mantuvo en antena durante 40 años.

Cuando murió Mel Blanc en 1989Jeff BergmanGreg BursonJoe Alaskey y Billy West se convirtieron en las nuevas voces del conejo, así como otros personajes.

Bugs también hizo algunas apariciones en programas especiales como How Bugs Bunny Won the WestThe Bugs Bunny Mystery Special y en los años ochentaBugs Bunny's Busting Out All Over que mostraba los primeros dibujos animados de Bugs Bunny nuevos en 16 años, con Portrait Of The Artist As a Young Bunny, que mostraba un flashback del joven Bugs como niño molestando al joven Elmer, y Spaced Out Bunny, en que Bugs era secuestrado por Marvin el Marciano para ser el compañero de juegos de Hugo, el Abominable Hombre de las Nieves. También ha habido algunas compilaciones de cortos hechos por Warner Bros, incluyendo Bugs Bunny: SuperstarThe Bugs Bunny/Road Runner MovieThe Looney Looney Looney Bugs Bunny MovieDaffy Duck's Fantastic IslandBugs Bunny's 3rd Movie: 1001 Rabbit Tales y Daffy Duck's Quackbusters.

Hizo algunas apariciones especiales en el programa de televisión de los años noventa Tiny Toon Adventures como el director de la Looniversidad Acme y mentor de Babsy Bunny y Buster Bunny, y haría alguna otra interpretación ocasional como invitado o simples cameos en otras series derivadas como Taz-ManiaAnimaniacs o Histeria!.

Bugs ha tenido muchas series de cómics a lo largo de los años. Western Publishing tuvo la licencia para todos los personajes de Warner Brothers, y produjo los primeros cómics de Bugs Bunny para Dell Comics, y más tarde para Gold Key Comics. Dell publicó 58 entregas y muchos especiales desde 1952 a 1962. Gold Key continuó con 133 entregas. DC Comics, compañía dependiente de Warner Bros., los ha venido publicando desde 1990. En América Latina las historietas del conejo Bugs fueron publicadas por Editorial Novaro y posteriormente por Editorial América y en Chile por Editorial Pincel (actual Editorial Televisa).

Bugs Bunny regresó al cine en Box Office Bunny, en 1990. Fue el primer papel de Bugs Bunny desde 1964 en lanzarse en el cine, y se creó para el 50 aniversario del personaje.

Bugs hizo una aparición en el video de 1990 contra las drogas, Cartoon All-Stars to the Rescue.

En 2003, regresó a la televisión siendo el protagonista de una nueva serie de televisión de los Looney Tunes, titulada los Baby Looney Tunes. Esta recrea diferentes aventuras de Bugs de bebe juntó a Lola BunnyEl pato LucasPorkySilvestrePiolinCorrecaminosTazLa pata Mellisa, entre otros.

En 2006, Bugs protagoniza otra serie juntó a todos los clásicos personajes de Looney Tunes, pero esta vez siendo parte de un escuadrón futurista de super héroes titulada los Loonatics.

En 2011, es protagonista de El nuevo show de los Looney Tunes.

En 2015, es un protagonista de Wabbit una serie centrada en el

Además, Bugs ha aparecido en numerosos videojuegos, incluyendo la serie Bugs Bunny's Crazy CastleBugs Bunny's Birthday Blow OutBugs Bunny: Rabbit Rampage y el muy similar Bugs Bunny In Double TroubleLooney Tunes B-BallSpace JamLooney Tunes RacingLooney Tunes: Space RaceBugs Bunny: Lost in Time y sus secuelas, Bugs Bunny and Taz Time Busters, and Looney Tunes: Back in Action así como el Looney Tunes: Acme Arsenal. Bugs ha aparecido además en línea en la web de Warner Bros. en muchas animaciones hechas en Macromedia Flash.

Bugs Bunny ,Segunda Guerra Mundial

 Bugs Bunny ,Segunda Guerra Mundial

Para 1941, Bugs Bunny ya era la estrella de la serie Merrie Melodies, que originalmente solo pretendía mostrar a los personajes una única vez. Entre los cortos de Bugs en 1942 estaban The Wabbit Who Came to Supper de Friz Freleng, The Wacky Wabbit y Bugs Bunny Gets the Boid (que presentaba a Beaky Buzzard) de Robert Clampett. Bugs Bunny Gets the Boid también marca un ligero cambio de aspecto, haciendo que sus dientes sobresalgan menos, y que su cabeza sea más redonda. El responsable de esto fue Robert McKimson, un animador bajo la dirección de Clampett. Estos toques fueron usados al principio solo en los cortos de Clampett pero con el tiempo fueron adoptados por otros directores.

Otros cortos del personaje de 1942 incluían Hold the Lion, Please de Chuck Jones, Fresh Hare y The Hare-Brained Hypnotist de Freleng (que volvía a Elmer a su antigua apariencia), y Case of the Missing Hare de Jones. Hizo un cameo en el último corto de Tex Avery para la Warner Bros, Crazy Cruise, y protagonizó un corto promocional de dos minutos para los bonos de Estados Unidos en la guerra titulado Any Bonds Today.

Bugs Bunny se hizo popular durante la guerra por su actitud grandilocuente, y empezó a recibir gran presupuesto para sus cortos desde 1943. Al igual que Disney y Famous Studios habían estado haciendo, Warner Bros puso a Bugs en oposición a los mayores enemigos del país en la época: Adolf HitlerHermann Goering, y los japoneses. El corto de 1944 Bugs Bunny Nips the Nips, muestra a Bugs enemistado con un grupo de soldados de Japón. Este ha sido sacado de la distribución debido a los estereotipos extremistas que incluye.

Entre sus principales apariciones civiles de la época, están Tortoise Wins by a Hare (secuela de Tortoise Beats Hare, de 1941), A Corny Concerto (parodia de la película de Disney Fantasía), Falling Hare, y What's Cookin' Doc?, todas ellas de Bob Clampett, y la parodia de SupermanSuper-Rabbit de Chuck Jones, así como Little Red Riding Rabbit de Friz Freleng. El corto de 1944 Bugs Bunny and the Three Bears introduce a los personajes creados por Jones de los tres osos.

En el corto Super-Rabbit, Bugs era visto al final con un uniforme de los Marines. Como consecuencia, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos le hizo Marine honorario.

Durante la Segunda Guerra Mundial Bugs Bunny fue tomado como mascota en muchos escuadrones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos:

·         14th Photographic Reconnaissance Squadron,

·         486th Bombardment Squadron,

·         530th Bombardment Squadron,

·         575th Bombardment Squadron,

·         597th Bombardment Squadron.

El Espectacular Hombre Araña ,videos