Mostrando entradas con la etiqueta argumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argumentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

Halloween: Resurrection, la introducción, argumentos, reparto, curiosidad, recepción

 Halloween: Resurrection, la introducción, argumentos, reparto, curiosidad, recepción

Halloween: Resurrection (en españolHalloween Resurrección). Dirigida por Rick Rosenthal en 2002 y exhibida en cines ese mismo año, continúa la historia 4 años después de Halloween H2O: Veinte años después de Steve Miner y recupera al asesino Michael Myers de forma un tanto excéntrica debido a las condiciones del final de la película anterior. Eso provocó el rechazo de gran parte de los fanáticos de la saga, sin mencionar que de no seguir solo un par de patrones de la historia original esta nueva secuela se hubiera catalogado como un simple terror-para-adolescentes más. Pero pese a ser bastante rutinaria, gracias a una premisa interesante fue del agrado de muchos espectadores, aunque eso no evitó que supusiera un considerable fracaso para Rosenthal.

Argumento

El 31 de octubre de 1998, Laurie Strode decapita accidentalmente a un paramédico con el que su hermano Michael Myers había intercambiado ropas, aplastando la laringe del paramédico para que no pudiera hablar; Laurie en estado catatónico es internada en el Sanatorio Grace Andersen. Tres años después, el 31 de octubre de 2001, Michael aparece, logra entrar a las instalaciones y mata a dos guardias de seguridad, mientras se dirige a la habitación de Laurie. Después de una persecución, Laurie lleva a Michael a la azotea de la institución. Aunque este último cae en su trampa, el temor de Laurie de volver a matar a otra persona inocente se apodera de ella; cuando ella trata de quitarle la máscara, Michael la ataca. Él mata a su hermana Laurie apuñalándola, esta se despide con un beso y tras decirle "te veré en el infierno" es arrojada de la azotea hacia su muerte y a su ansiada libertad. Más tarde Michael observa que hay un paciente que tiene una obsesión por los asesinos. Michael entra a la celda del hombre y le da el cuchillo ya sea para que lo culpen a él del asesinato cometido (cuando Michael se va de la celda el paciente empieza a enumerar los asesinatos de Michael cometidos en Halloween, Halloween II y Halloween H20). Michael regresa a su antigua casa en Haddonfield.

Un año después Michael se ha convertido ya en un mito, pero un grupo de adolescentes son seleccionados para pasar una noche de miedo en el lugar menos indicado, la antigua casa de los Myers, rodeados de cámaras y así participar de un Reality Show que es pasado en directo por internet.

Nada más poner un pie dentro de la casa, los jóvenes son acechados y después cazados y masacrados uno a uno por Michael Myers, quien por fin vuelve a aparecer después de tanto tiempo. Al huir del asesino, la protagonista causa un cortocircuito por accidente y eso hace que la casa se incendie, y cuando Michael va hacia ella para asestarle el golpe de gracia, el amigo de esta entra, le da un golpe de corriente en los genitales y lo empuja hacia un cableado que colgaba del techo, quedando electrocutado y pareciendo morir abrasado. Horas después el cadáver de Michael es llevado a un depósito de cadáveres de Haddonfield, y la película termina con él despertando allí.

Reparto

·         Busta Rhymes - Freddie Harris

·         Bianca Kajlich - Sara Moyer

·         Thomas Ian Nicolas - Bill Woodlake

·         Ryan Merriman - Myles Barton

·         Daisy McCrackin - Donna Chang

·         Katee Sackhoff - Jennifer Danzig

·         Billy Kay - Scott

·         Luke Kirby - Jim Morgan

·         Sean Patrick Thomas - Rudy Grimes

·         Tyra Banks - Nora Winston

·         Jamie Lee Curtis - Laurie Strode

·         Vanessa Paradise

·         Brad Loree - Michael Myers

Curiosidades

·         Jamie Lee Curtis estaba obligada a aparecer en esta entrega por una obligación contractual ya que, la condición para estar presente y además rodar el gran final de Halloween H20, fue aparecer en la secuela. Curtis estuvo a punto de dejar el rodaje de H20 pero hizo un trato con Moustapha Akkad, el cual era que no hubiera señal alguna de una secuela en H20 para hacer creer al público que realmente era Michael el decapitado y además que su personaje solo aparecería 10 minutos en pantalla y luego debían asesinarla.

·         En la escena de la muerte de Laurie, fue eliminado un diálogo donde se refería a su hijo John; en el cuál Laurie le decía a Michael que jamás encontraría a su hijo porque, ella se encargó de alejarlo y esconderlo. Esto fue cambiado ya que Curtis quería que su personaje demostrará que ya no temían a su hermano.

Recepción

La película recibió críticas muy desfavorables, es considerada como una secuela innecesaria de Halloween H20 y la peor película de la saga Halloween. Fue un fracaso en taquilla solo recaudando $13 millones. El sitio web Rotten Tomatoes da una aprobación de solo 11%

jueves, 19 de mayo de 2022

Maléfica (película), la introducción ,argumentos

 Maléfica (película), la introducción  ,argumentos

Maléfica (titulada Maleficent en inglés) es una película estadounidense de fantasía basada en la malvada bruja y hada antagonista de la película de 1959 La bella durmiente, y está basada en el cuento de hadas homónimo de Charles Perrault y de los Hermanos Grimm. Está dirigida por Robert Stromberg y protagonizada por Angelina JolieElle FanningSharlto CopleySam RileyLesley ManvilleKenneth CranhamHannah NewBrenton ThwaitesImelda Staunton y Juno Temple.2​ Su filmación comenzó el día 18 de junio de 2012.3​ Y su estreno en cines fue el día 30 de mayo de 2014.4

Argumento

Maléfica (Angelina Jolie) es un hada joven y bella con unas enormes alas de águila que vive en el Páramo, un reino fantástico dentro de un inmenso y gran bosque muy cercano a un reino humano. De niña, conoció y rápidamente se hizo amiga de un joven campesino llamado Stefan (Sharlto Copley), que vivía en la pobreza, con un establo como su casa, y que soñaba con vivir en el castillo del reino de los humanos algún día. Al igual que Maléfica, él también perdió a sus padres. A medida que crecieron, ambos se enamoraron, e incluso culminaron con un beso de amor verdadero a los 16 años. Luego, terminaron alejándose debido a la progresiva y desmedida ambición de Stefan. Debido a esto, con el paso del tiempo, él deja de visitarla, dando fin a la relación.

Un día, Henry (Kenneth Cranham), el entonces rey del castillo decide conquistar las Ciénagas, pero Maléfica se alza como feroz protectora de su hogar y junto a su ejército termina derrotándolo. El Rey Henry, vencido y humillado, enferma y decide recompensar con la mano de su única hija, la Princesa Flor (Hannah New), y también con el trono a cualquiera que logre asesinar a Maléfica. Ante tan tentadora propuesta, Stefan vuelve al Páramo y le advierte a Maléfica de la amenaza del Rey Henry; ambos pasan el tiempo juntos como lo hacían antes y durante su conversación, Stefan le da a beber un somnífero a Maléfica y se queda dormida. Stefan intenta matarla, pero por alguna razón (probablemente por los escasos recuerdos de lo que alguna vez fue su amor hacia ella) no es capaz de hacerlo, por lo que en su lugar, le corta sus alas y se las quita con hierro (sustancia letal para las hadas) y se las presenta al Rey Henry moribundo como prueba de que la ha asesinado. El Rey Henry, muy agradecido por esto, le concede a Stefan el regalo de convertirse en el nuevo rey casándose con su única hija, la Princesa Flor. Con el corazón hecho pedazos por la traición de Stefan, además de la pérdida de sus alas, Maléfica comienza la construcción de un reino oscuro en las Ciénagas y se convierte en una bruja pérfida, siniestra y malvada. Ella toma a un cuervo, Diaval (Sam Riley), como su único compañero y confidente, para que sea sus alas y vigile el reino; a menudo suele transformarlo en hombre y otros animales cuando lo necesita.

Un día, Diaval le informa a Maléfica que el Rey Stefan y la Reina Flor celebrarán el bautizo de su hija recién nacida, la Princesa Aurora (Elle Fanning), En venganza por la traición de Stefan, Maléfica llega sin invitación y luego de darle un don especial inmediatamente maldice a la bebé Aurora para que duerma eternamente, lo que tendrá efecto en su 16°cumpleaños, tras pincharse el dedo con el huso de una rueca antes de que se ponga el sol. Sin embargo, en un acto de misericordia ante la niña inocente, le da un antídoto a la maldición: un beso de amor verdadero. Stefan, cada vez más paranoico de Maléfica y su venganza, quema todas las ruecas del reino y las coloca bajo llave en las mazmorras del sótano de su castillo. Para su seguridad envía a Aurora a vivir con tres hadas buenas, Knotwang (Imelda Staunton), Thistlewit (Juno Temple) y Flittle (Lesley Manville) en una cabaña en un claro del bosque, hasta el día después de su cumpleaños. Mientras tanto, en el castillo la paranoia y el odio del Rey Stefan hacia Maléfica aumentan con cada año que pasa e incluso se niega a ver su propia esposa moribunda, la Reina Flor, en su lecho de muerte.

A pesar del odio inicial hacia Aurora, Maléfica comienza a cuidar de ella a escondidas cuando las hadas no lo hacen. Cuando Aurora cumple quince años, finalmente se pone en contacto directo con Maléfica, creyendo que es su hada madrina ya que se acordaba de las veces que vio su sombra siendo más pequeña. Al darse cuenta de que le tomó cariño a la princesa, Maléfica intenta revocar la maldición pero la magia se lo impide. En el día de su decimosexto cumpleaños, Aurora decide que quiere vivir con Maléfica en el Páramo, a lo que ella acepta, con la esperanza de que eso evite la maldición. Sin embargo, en una conversación con sus tías (las hadas que la cuidaban), a ellas se les escapa la verdad sobre su origen y el papel de Maléfica en la maldición. Con el corazón roto por la verdad, Aurora enfrenta a Maléfica y se va por su propia cuenta, corriendo y cabalgando con un caballo al castillo del Rey Stefan, su padre.

El Rey Stefan recibe a Aurora aterrado ya que regresó antes de tiempo al castillo y la encierra en su habitación hasta que pase el crepúsculo del sol en su cumpleaños. Sin embargo, la maldición se afianza y Aurora es conducida hasta las mazmorras del sótano del castillo, dónde se pincha el dedo con el huso de una vieja rueca, haciendo que así se cumpla el hechizo del hada. Maléfica, al haber fallado en la protección de la maldición, se cuela en el castillo con el principe Phillip (Brenton Thwaites), un joven que se enamora de Aurora mientras se topa con ella en el bosque cuando se dirigía al castillo, esperando que éste sea la solución de la maldición de su hechizo. El beso del príncipe no funciona y Maléfica se disculpa por lo que ha hecho a la princesa dormida, jurando que no le pasará nada y la besa en la frente. Aurora despierta, acto que deja perplejo a Diaval ya que solo un beso de amor verdadero podría romper la maldición, mismo amor que Maléfica sintió por Aurora a través de los años. Aurora perdona a Maléfica y reafirma su deseo de vivir con ella en el Páramo.

Sin embargo, mientras intentan huir del castillo, Maléfica es capturada en el salón del trono por el desquiciado Rey Stefan con una red de hierro; sin tener ninguna salida y en un acto de desesperación convierte a Diaval en un dragón para que luche contra los soldados del castillo. Aurora es sacada del salón del trono y halla la habitación donde su padre había encerrado las alas de Maléfica en una urna de cristal, las cuales logra liberar. Maléfica es casi asesinada por Stefan, vestido con una armadura hecha enteramente de hierro, hasta que finalmente recupera sus alas y posteriormente inicia una batalla con el rey. Maléfica consigue derrotar al rey en la cima de una torre afirmando que la batalla ha terminado pero Stefan no queriendo aceptar la derrota ataca a Maléfica y juntos caen en una muerte segura desde lo alto de la torre, pero Maléfica consigue liberarse de las manos de Stefan mientras que este cae a su muerte.

Después de ello, Aurora es nombrada por Maléfica como la reina de los humanos y también como reina del Páramo, consiguiendo la unificación de los dos reinos para siempre, mientras el príncipe Phillip, que está a su lado y totalmente enamorado de ella, la observa. Maléfica se vuelve junto con Diaval y ambos se alzan en vuelo al cielo, y Aurora narra que esa es la verdadera historia, ya que ella fue aquella famosa princesa que por muchos años llamaron La Bella Durmiente, dando así fin a la película.

miércoles, 18 de mayo de 2022

NAVIDAD, LOCA NAVIDAD , ARGUMENTOS

 NAVIDAD, LOCA NAVIDAD  , argumentos

 

SINOPSIS

Un DJ de radio viudo y sus cuatro hijos malcriados deben apretarse el cinturón y dejar atrás una vida habituada al lujo justo antes de Navidad.

Comedia romántica dirigida por Leslie Small (Undercover Brother 2, Mo Funny, Mo Laughs) y protagonizada por Romany Malco (Escuela para fracasados), Tamala Jones (¿En qué piensan los hombres?), Sonequa Martin-Green (The Walking Dead) y Deon Cole (Angie Tribeca).

VER ESTA PELÍCULA

SVOD / STREAMING

NetflixSuscripción

TE RECOMENDAMOS

TeslaUna película dirigida por Michael Almereyda con Ethan Hawke, Kyle MacLachlan, Eve Hewson, Jim Gaffigan. Tesla es la historia de Nikola Tesla (Ethan Hawke), conocido por ser el inventor de la corriente alterna, y hablará de su vida en Estados Unidos y desensacine.com

Jugadores de todo el mundo han esperado este juegoForge of Empires - Juega gratis online|

Patrocinado

viernes, 13 de mayo de 2022

El jorobado de Notre Dame (película de 1996), la introducción, argumentos, banda sonora, doblaje, datos adicionales

 El jorobado de Notre Dame (película de 1996), la introducción, argumentos, banda sonora, doblaje, datos adicionales

 

El jorobado de Notre Dame (The Hunchback of Notre Dame en inglés) conocida como una película de animación dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise, producida por Walt Disney Pictures y estrenada el 21 de junio de 1996. La película es una adaptación de la obra literaria francesa Nuestra Señora de París, escrita por Victor Hugo. Es la trigésima cuarta (34) película en el canon de Walt Disney Animation y se realizó en un período conocido como el Renacimiento de Disney.

Tuvo una secuela, editada únicamente en vídeo, llamada El jorobado de Notre Dame 2.

Argumento

La historia da inicio cuando el cruel Juez Claude Frollo y su caballo Snowball (bola de nieve) comienza su encarnizada lucha contra los gitanos, entre ellos una gitana que trata de huir con algo entre sus brazos. Frollo, al creer que oculta bienes robados, comienza a perseguir a la mujer hasta luego asesinarla en la entrada de la catedral cuando esta se niega a entregar su carga. Sin embargo, descubre que los ‘‘bienes robados’’ era en realidad un bebé muy extraño: el niño es completamente deforme y jorobado de nacimiento. Frollo planeaba matarlo ahogándolo en un pozo, pero el archidiácono evita que se cometa el segundo crimen, y aconseja a Frollo cuidar al niño y criarlo como si fuera suyo, ya que de lo contrario enfrentaría la ira divina, pues la catedral había sido testigo de todo. Así es como acuerda refugiarlo en el campanario para que nadie pueda ver su monstruosa humanidad, y decide llamarlo Quasimodo que significa "mal formado".

Veinte años después, continuando con el modo de vida que se le ha impuesto, Quasimodo se encuentra triste, porque desea con todo su corazón asistir al Festival de los Bufones que se llevará a cabo en la ciudad. Mientras sus amigas las gárgolas Hugo, Víctor y Laverne (que sólo cobran vida en su presencia) lo estimulan a que vaya a dicho festejo, su amo le prohíbe completamente salir del campanario.

Entre tanto en los alrededores, el capitán Febo, recién llegado a la ciudad, busca el Palacio de Justicia; sin embargo nadie parece querer ayudarle. En su deambular se encuentra un grupo de gitanos tocando música, y queda sorprendido por la belleza de la gitana bailarina Esmeralda. Inmediatamente, un grupo de soldados intentan detenerla debido bajo las órdenes de Frollo de atrapar a los gitanos que encuentren. Pero gracias a la oportuna intervención de Febo, Esmeralda logra escapar. Los soldados tratan de enfrentar al capitán, pero al darse cuenta de su cargo aceptan llevarlo al Palacio de Justicia, donde tiene su primer encuentro con Frollo. Este le explica sus nuevas tareas como capitán de la guardia de París, que principalmente se basan en atrapar y asesinar gitanos. Menciona sus "terribles" fracasos a lo largo de 20 años, pues aunque lo intenta, este pueblo continúa multiplicándose. Decepcionado y sin entender por qué es ese su deber, el capitán es invitado por el juez a presenciar la fiesta.

Quasimodo, finalmente decidido, baja a formar parte de la celebración. Sin embargo, se encuentra confundido y desorientado debido a la temática de la fiesta. Nada es lo que parece, todo es raro y enredado, y en su intento por ocultarse de la gente cae accidentalmente en la tienda de Esmeralda, la cual se prepara para dar una función en el festival. Él se sorprende ya que ella no muestra rechazo alguno al mirar su cara, pero al salir de la tienda la gitana lo felicita por su "gran máscara". Llegando Frollo a la plaza comienza el verdadero espectáculo: la gitana es presentada como la más bella aparición y entre una nube de polvo rosa aparece "La Esmeralda". Con su baile logra seducir a todo el público, dejando encantados a Febo y Quasimodo, incluso despertando un impuro deseo en Frollo. Después comienza la "broma" del día, en la que se coronará al más feo de la ciudad. Así Esmeralda invita a subir al campanero al escenario, sin saber que en realidad lo que ve no es una máscara, sino su verdadero rostro. Al intentar tirar de él se descubre la verdad. Toda la ciudad observa horrorizada a ese monstruoso ser, y Frollo no puede dar crédito a lo que ve. Pero el jefe de los gitanos, Clopin, llega a salvar la situación y corona a Quasimodo como el "Rey de los bufones", con lo que todo el pueblo lo ovaciona como su nuevo rey de París. Parece ser el momento más feliz para Quasimodo, pero repentinamente unos soldados comienzan a lanzarle frutas y verduras, lo que desencadena una tortura pública hacia él. Quasimodo le pide ayuda a Frollo, pero él se niega, con el fin de castigarlo por desobedecer sus órdenes. La gente sólo se detiene al ver a Esmeralda subir para liberar a Quasimodo. El juez le obliga a que lo deje, pero la gitana decide tomar la oportunidad para reprocharle los maltratos que recibe su gente, exigiendo justicia y llamándolo bufón, llegando a lanzar el sombrero de bufón a sus pies. Frollo intenta detenerla pero ella, con sus habilidades de hechicería, logra escapar y humillar al juez. Este la acusa de brujería y ordena a todo su ejército que la busquen por toda la ciudad de inmediato, entregándola con vida. Quasimodo se disculpa con su amo y promete estar cada día en su cama y no volver a salir, regresando humillado a su refugio.

Al mismo tiempo, Febo descubre a Esmeralda disfrazada de un viejo con su cabra mascota Djali entrando a la catedral para esconderse. Una vez adentro, comienza a acercarse para intentar entablar una conversación. Pero ella, pensando que va a intentar arrestarla, trata de defenderse. Para su sorpresa, Febo le dice que no puede arrestarla mientras esté en la iglesia, y al mismo tiempo le demuestra estar interesado en ella. Esmeralda se da cuenta entonces de que no tiene malas intenciones contra ella; pero son interrumpidos por Frollo y sus soldados dispuestos a arrestarla. Febo, para salvarla, le dice que ella pidió asilo y que no puede hacer nada. Frollo, decidido a quebrantar esa ley, es detenido por el Archidiácono quién le recuerda una vez más su obligación (forzosa) de respetar la santidad de la iglesia.

Así, Esmeralda queda atrapada dentro de la catedral, pues la orden de arrestarla en el momento que salga ya está impuesta. Inspirada por el Archidiácono, alza una plegaria en nombre de su pueblo. Desde las alturas Quasimodo la oye y baja inmediatamente, pero es acosado por los campesinos y huye de nuevo al campanario. Esmeralda entonces decide seguirlo para hablar con él. Allí ella logra conocerlo mejor y descubre que detrás de su horrenda apariencia se esconde un ser bondadoso. Él le ofrece que se quede en el campanario, pero ella afirma que no puede ya que va en contra de su sentido de la libertad, por lo que Quasimodo se limita a ayudarla a escapar colgándose por las fachadas y canaletas de los edificios. Antes de irse, Esmeralda lo invita a escapar juntos hacia la Corte de los Milagros (el refugio de los gitanos), pero él la rechaza alegando que no puede volver a decepcionar a su amo. Ella decide entonces regalarle un amuleto para el momento en que se encuentre en dificultades. Le promete que volverá a verlo, y Quasimodo regresa al campanario, pero en el camino se encuentra con Febo. Este intenta preguntar por Esmeralda, pero el campanero, creyendo que quiere arrestarla comienza a atacarlo. Sin embargo, el soldado logra tranquilizarlo, no sin antes comentarle la buena suerte de la gitana de tener un amigo como él, con lo que deja claro a Quasimodo que no tiene malas intenciones contra ella. Ya de nuevo en su hogar, las gárgolas lo felicitan por "espantar" a su rival, pero él se halla confundido en cuanto a qué es lo que siente la gitana por él. Creyendo que por primera vez alguien se ha enamorado de él, talla en madera una figura de Esmeralda. En el Palacio de Justicia, Frollo no logra explicarse cómo la gitana lo seduce tan fácilmente y se cree víctima de un hechizo, poniéndose como fin que si no logra que ella lo ame, la quemaría en la hoguera por brujería. En ese momento, un guardia avisa a Frollo que la gitana ha escapado de la catedral.

Al día siguiente comienza la frenética búsqueda de Esmeralda por toda la ciudad, destruyendo propiedades y apresando a gitanos inocentes, pero sin ningún rastro de ella. Febo observa horrorizado las atrocidades de Frollo. En la casa de un molinero, Frollo los pone a él y su familia bajo arresto domiciliario y enseguida le ordena a Febo que queme la casa, pero él se niega diciendo que no fue entrenado para matar inocentes. Acusándolo de cobarde, Frollo se encarga de incendiar la vivienda, pero el soldado logra entrar salvando a sus habitantes. Los otros guardias golpean a Febo tratando de tomarlo preso. Cuando está a punto de ser ejecutado es salvado por Esmeralda, quien escondida crea una distracción arrojando una piedra al caballo de Frollo y haciendo que se caiga. Aprovechando esta oportunidad, Febo salta al animal y trata de escapar, por lo que Frollo ordena a sus soldados que disparen flechas, consiguiendo herirlo. Febo cae inconsciente desde un puente hacia el río. La gitana secretamente lo rescata y se lo lleva. Al mismo tiempo, en los alrededores de la catedral, los soldados le dan el informe a Frollo de que la gitana no se halló en ningún lado, y mientras se preguntaba cómo podría haber escapado, al escuchar las campanas de la catedral intuye que fue Quasimodo quien la ayudó.

Desde las alturas, las gárgolas observan el negro panorama de la ciudad bajo las llamas y se temen lo peor para la gitana. Quasimodo aparece, mostrándose completamente desesperado. Pero entonces entre las tres tratan de convencer al campanero que ella está bien, y que regresará como lo prometió porque está enamorada de él. En ese instante, ella entra y se dan un abrazo. Pero desesperada, Esmeralda le dice que necesita que le haga un último favor mientras le muestra a Febo herido y le pide a Quasimodo que lo oculte hasta que se reponga. Febo, malherido comienza a volver un poco en sí, mientras que ella lo cura. Terminando de darse cuenta de que están enamorados uno del otro se dan un beso, rompiendo el corazón de Quasimodo que estaba presenciando el momento. Pero esta escena es interrumpida por Djali, quien avisa que Frollo se aproxima. Quasimodo esconde a Febo bajo la mesa y al llegar Frollo se muestra muy nervioso y torpe, hasta que Frollo descubre la figura de madera de Esmeralda y violentamente le reprocha el desastre que ha provocado al ayudarla a escapar de la catedral. Sin embargo, promete liberarlo de su maleficio y le dice dónde se encuentra su escondite, que atacará al amanecer con sus hombres. Febo, con más fuerzas, invita a Quasimodo a advertir a los gitanos de los planes de Frollo; pero el campanero se rehúsa, argumentando que ya no quiere más problemas. Aun así Febo se marcha y las gárgolas terminan por convencerlo.

Quasimodo alcanza a Febo y le habla del amuleto que le regaló Esmeralda. Juntos tratan de descifrarlo y finalmente descubren que es un mapa que los lleva al cementerio. Allí encuentran una tumba que en realidad es una puerta secreta y bajan por ella hacia unos pasadizos subterráneos. Sin embargo son apresados por los gitanos pensando que son espías de Frollo para capturarlos, por lo que en un rápido juicio los condenan a la horca por haber hallado La Corte de los Milagros. Pero Esmeralda logra interferir a tiempo, y ellos los previenen de los planes de Frollo. Para su desgracia, justo cuando los gitanos comienzan a guardar sus cosas para escapar, Frollo y sus hombres irrumpen en la guarida, y Frollo agradece frente a todos a Quasimodo su ayuda para encontrar la Corte. Así, condena a todos (incluido Febo) a la hoguera, y ordena que a Quasimodo se lo encadene en el campanario.

Esmeralda está atada a una estaca a punto de ser quemada. Frollo se le acerca, pero como ella se niega a convertirse en su esposa, recibe una vez más un insulto y un desprecio hacia él escupiéndole en la cara, por lo que decide terminar de matarla. Quasimodo, al ver que la están quemando, logra desatarse y rescatarla, mientras Febo y el resto del pueblo encerrado se liberan y comienzan a luchar contra los soldados de Frollo, causando el caos a los pies de Notre Dame. Frollo decide entrar a la catedral para asesinar a Quasimodo y Esmeralda. Estos comienzan a huir, quedando Quasimodo colgado del balcón con Esmeralda intentando sostenerlo, mientras que Frollo se revela ante el campanero como el verdadero asesino de su madre. Después de eso, Frollo usa su capa para tirar a Quasimodo, haciendo que los dos queden colgados, pero Frollo se balancea hacia el pilar de su derecha, y mientras Esmeralda trata de sostener a Quasimodo, él queda inconsciente por el humo de las llamas. En un último intento para matarlos, el pilar donde se apoyaba Frollo se derrumba, haciendo que pierda el equilibrio y muera al caer desde una gran altura al río de cobre derretido que Quasimodo había arrojado alrededor de la catedral. Esmeralda no resiste el peso y suelta a Quasimodo, pero es salvado unos pisos más abajo por Febo. Ante esto, el campanero entonces le agradece con un abrazo y acepta entonces el amor entre Esmeralda y Febo. Los tres salen de la catedral a la luz de un día soleado, pero Quasimodo comienza a sentirse rechazado por el pueblo. Sin embargo, para su sorpresa, una niña se acerca a Quasimodo y lo abraza, permitiendo que el resto de las personas finalmente le den la bienvenida a su sociedad, recibiéndolo como a un héroe.

Banda Sonora

Título en Inglés

Título en Español

Intérpretes

"The Bells of Notre Dame"

"El Son de Notre Dame"

David Ogden StiersTony Jay, Paul Kandel y Chorus (Inglés)

"Out There"

"Fuera"

Tony Jay y Tom Hulce (Inglés)

"Topsy Turvy"

"Todo al Revés"

"Humiliation"

Alan Menken y Coro (Inglés)

"God Help the Outcasts"

"Oración de Esmeralda"

Heidi Mollenhauer y Coro (Inglés)

"The Bell Tower"

Alan Menken (Inglés)

"Heaven's Light / Hellfire"

"Luz Celestial/Fuego Infernal"

Tony Jay, Tom Hulce y Coro (Inglés)

"A Guy Like You"

"Un Tipo así"

Charles Kimbrough, Mary WickesJason Alexander y Mary Stout (Inglés)

"Paris Burning"

"Arde París"

Alan Menken y Coro (Inglés)

"The Court of Miracles"

"La Corte de los Milagros"

Carlo Ragone y Coro (Inglés)

"Sanctuary!!"

Alan Menken y Coro (Inglés)

"And He Shall Smite the Wicked"

Alan Menken y Coro (Inglés)

"Into the Sunlight"

"Bajo el Sol"

Alan Menken (Inglés)

"Someday"

Eternal (Inglés)

Premios

·         1997

o    ASCAP - Top Box Office Films

o    Golden Screen - ¿?

o    Golden Reel

§  Best Sound Editing - Animated Feature

§  Best Sound Editing - Music Animation

o    Golden Satellite - Best Motion Picture - Animated or Mixed Media

·         Golden Raspberry Awards

o    Worst Written Film Grossing Over $100 Million

También fue candidata a varios premios más, entre los que destaca el Óscar a la Mejor Banda Sonora, el cual no ganó.

Doblaje

Personaje

Actor de Voz (inglés)

Actor de Voz (España)

Actor de Voz (Hispanoamérica)

Quasimodo

Tom Hulce

Luis Posada
Adel Hakki (Canciones)

Jorge Roig Jr.
Adrián Barba (Canciones)

Juez Claude Frollo

Tony Jay

Constantino Romero

Fernando Escandón

Capitán Febo

Kevin Kline

Armando Carreras

Salvador Delgado

Esmeralda

Demi Moore

Marta Barbará
Sol Pilas[1] (Canciones)

Fernanda Meade

Clopín

Paul Kandel

Jesús Castejón

Julio Sosa

Hugo

Jason Alexander

Salvador Aldeguer

Herman López
Francisco López (Canciones)

Víctor

Charles Kimbrough

Antonio Crespo
Juan Manuel Escamilla (Canciones)

Moisés Palacios

Laverne

Mary Wickes

Carmen Contreras

Reneé Victor

Archidiácono

David Ogden Stiers

Miguel Ángel Jenner

José Roberto Reséndiz
Alejandro Villeli (Canciones)

Madre de Quasimodo

Mary Kay Bergman

Marta Tamarit

Fabiola Stevenson

Datos adicionales

·         Durante la introducción, en la escena de la persecución al caballo de Frollo (Snowball) tras la madre de Quasimodo, se introduce en la banda sonora que acompaña a la acción, un coro que recita la letra de Dies irae.

·         Mientras Quasimodo canta Afuera se puede ver por las calles de París a Bella, de La bella y la bestia (1991).

·         Durante la batalla final se puede oír cómo cuando caen algunos hombres al vacío, uno de ellos lo hace con el famoso grito de Goofy¡Ya-jo-jo-hoy!.

·         Las dos gárgolas masculinas se llaman Víctor y Hugo, en un claro homenaje al escritor francés autor de la novela Nuestra Señora de París (obra en la que se inspiró la película) de Victor Hugo.

·         Durante la batalla final, Laverne lanza un ejército de palomas contra los soldados. Esta escena es también un homenaje al musical El mago de Oz, imitando una de las escenas de esta película y oyéndose de fondo la música de la bruja del Oeste.

·         Curiosamente, en esa misma escena, cuando Quasimodo escapa con Esmeralda en brazos, se puede ver a Pumba como una estatua de piedra en el techo del campanario.

·         El nombre de Clopin se inspira en el apodo de Clopinel, uno de los autores de la Roman de la Rose.

·         En 1999 se adaptó la película como una obra musical en Berlín, con más canciones creadas por los compositores de la película, Alan Menken y Stephen Schwartz. La puesta en escena tiene bastantes diferencias con la película original, así como algunas canciones y personajes eliminados.

·         El tema principal de la película para la versión en español, Sueña, es interpretado por Luis Miguel y aparece en los créditos finales. Esta canción es utilizada por Radio Disney Latinoamérica para iniciar sus transmisiones en cada país donde instalan su programación.

·         El tema principal de la película para la versión de España, Que Dios Ayude, es interpretado por The Kelly Family y aparece en los créditos finales.

·         El clímax de la novela de Victor Hugo (la obra en la que se inspiró la película) difiere del de la película: Esmeralda, tras ser acusada de brujería por Frollo, muere ahorcada en un cadalso. Quasimodo, furioso, mata a Frollo, arrojándolo desde la torre de la catedral. El capitán Febo, quien no amaba a Esmeralda, no muestra preocupación alguna por salvarla, y termina casándose por conveniencia. Finalmente, Quasimodo acude al Gibbet de Montfaucon donde yacía el cadáver de Esmeralda, muriendo de hambre y pena abrazado a ella.

·         En la escena de la muerte de Frollo se da a entender que un demonio posee el pilar donde estaba parado y caen para llevarlo al infierno.

El Espectacular Hombre Araña ,videos