Mostrando entradas con la etiqueta Adaptaciones a otros medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adaptaciones a otros medios. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2022

los pitufos , Adaptaciones a otros medios

 los pitufos , Adaptaciones a otros medios

·         Les Aventures des Schtroumpfs (Película - 1965): En 1965 los pitufos cobraron vida en una película belga, Les aventures des Schtroumpfs, con guiones de Yvan Delporte y el propio Peyo, que cosechó un gran éxito a nivel local.10

·         Los Pitufos (TV - 1981-1989): Hanna-Barbera produjo entre 1981 y 1990 una serie de televisión, Los Pitufos (The Smurfs en el original estadounidense), una de las más extensas realizadas por este estudio de animación y una de las series animadas estadounidenses de las que más episodios se han realizado, siendo solo superada, entre otras, por Los PicapiedraScooby DooLos Simpson y Arthur.

·         En los años 80 el cantante neerlandés Pierre Kartner "Padre Abraham" sacó canciones en español y otros idiomas sobre estos personajes. Con aspecto de rabino salía al escenario acompañado de marionetas con forma de pitufos e interpretaba con ellos diálogos musicales. En España se editó algún disco. En México se editan Ring ring, El gran libro de los juegos pitufos, La Navidad de los pitufos por el sello Helix.

·         En 2011 se estrenó Los Pitufos, una nueva película que combina la imagen real con los personajes generados por ordenador. Para promocionarla, el pueblo malagueño de Júzcar pintó de azul todas sus casas, manteniéndolas así desde entonces por consulta popular.20

·         En 2013 se estrenó la película Los Pitufos 2, una película en 3D que fue lanzada el día jueves 1 de agosto de 2013. Es una secuela de la película de 2011 Los Pitufos, producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Columbia Pictures y basada en la serie de historietas homónima creada por Peyo en 1958.

·         En 2017 se estrenó la película de Los Pitufos, una película completamente animada bajo el título Smurfs: The Lost Village también es producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Columbia Pictures.2122

·         En 2021 se estrenó una nueva serie de televisión en 3D que también contó con las Pitufas de la película animada: La Aldea Perdida cuya serie se estrenó en Nickelodeon2324​ a partir de septiembre de 2021.2526

jueves, 26 de agosto de 2021

Las aventuras de Tintín Adaptaciones a otros medios

 Las aventuras de Tintín Adaptaciones a otros medios

Cine

Se han hecho varias adaptaciones cinematográficas de la serie, tanto en dibujos animados como en cine de imagen real. Las dos películas producidas con actores reales, Tintín y el misterio del Toisón de Oro (1961) y Tintín y las naranjas azules, fueron desarrolladas a partir de guiones originales y no de los álbumes de la serie. En su producción no intervino personalmente Hergé. Por el contrario, todas las películas de animación, con excepción de una (Tintín y el lago de los tiburones), son adaptaciones de los álbumes de la serie.

La primera película protagonizada por Tintín, El cangrejo de las pinzas de oro, data de 1947. Dirigida por el francés Claude Misonne, está realizada con marionetas animadas mediante la técnica de stop-motion. En la década siguiente aparecieron, con actores reales, Tintín y el misterio del Toisón de Oro (1961) y Tintín y las naranjas azules (1964), la segunda de las cuales se rodó en España. A finales de la misma década, la productora Belvision, que ya había creado años atrás una serie de animación basada en el personaje con destino al mercado televisivo, decidió afrontar la producción de largometrajes animados, y llegó a estrenar dos: una adaptación de El templo del sol (1969) y Tintín y el lago de los tiburones (1972), con guion de Greg. Ninguno de los largometrajes tuvo el éxito esperable habida cuenta de la popularidad del personaje.​

El célebre director estadounidense Steven Spielberg, que adquirió los derechos para el cine de las aventuras de Tintín en 1983,37​ está produciendo actualmente una trilogía cinematográfica sobre el personaje.38​ La primera película de la trilogía, dirigida por Spielberg y producida por Peter Jackson, se estrenó en octubre de 2011. Se trata de una adaptación de El secreto del unicornio, en la que se mezcla el argumento principal del álbum del mismo nombre con parte de la trama de El cangrejo de las pinzas de oro. En 2012 la película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Animada. La próxima película, El Templo del Sol, será dirigida por Peter Jackson, pero se desconoce aún quién dirigirá la tercera; al igual que el estreno, que estaba previsto en principio para marzo de 2014.​

Televisión

Se han producido dos series televisivas de animación sobre Tintín, las dos basadas en los álbumes originales de la serie.

La primera, titulada Aventuras de Tintín, por Hergé (Les Aventures de Tintin, d'après Hergé) fue producida por los estudios Belvision y emitida entre 1958 y 1962. Consta de 104 episodios de 5 minutos de duración. La serie fue adaptada por Charles Shows, y luego traducida al francés por Greg (Michel Regnier), que era entonces el editor de la revista Tintín. Esta serie fue muy criticada por su pobre calidad y por las libertades que se tomaba con respecto al argumento de las álbumes.

La segunda serie, Las aventuras de Tintín (Les Aventures de Tintin), fue producida en 1991 por las compañías Ellipse Programme (francesa) y Nelvana Limited (canadiense). Esta coproducción franco-canadiense, dirigida por Stéphane Bernasconi, consta de 39 episodios de media hora cada uno,que adaptan todos los álbumes, excepto Tintín en el país de los sovietsTintín y el lago de los tiburones y Tintín en el Congo. Su calidad y su fidelidad a los dibujos originales de Hergé es muy superior a las de la anterior adaptación. En cuanto al dibujo de los personajes, se decidió crear un mismo modelo para todos los episodios, resolviendo así adecuadamente el problema que suponían las variaciones que cada personaje había ido experimentando en las historietas a lo largo de sus cincuenta años de historia. La banda sonora, a cargo de Ray Parker, contribuye a dotar a esta serie de un carácter de película de aventuras, alejándola del aire más infantil de otras adaptaciones.

Teatro

El propio Hergé participó en la creación de dos obras de teatro sobre el personaje: Tintín en la India: el misterio del diamante azul (1941) y La desaparición de Mr. Boullock (1941–42). Ambas fueron escritas en colaboración con Jacques Van Melkebeke y representadas en Bruselas.

A finales de los años 70 y comienzos de los 80, dos obras teatrales protagonizadas por Tintín fueron presentadas en Londres, adaptadas para la escena por Geoffrey Case para la Unicorn Theatre Company: Tintin's Great American Adventure, basada en Tintín en América, que se representó en la temporada 1976–77; y Tintin and the Black Island, basada en La isla negra, y estrenada en 1980. Esta segunda obra fue luego llevada en gira, y se representó incluso en Quebec (Canadá).

Un musical basado en Las siete bolas de cristal y El templo del sol se estrenó el 15 de septiembre de 2001 en el Stadsschouwburg (teatro municipal) de Amberes, en Bélgica, con el título de Kuifje – De Zonnetempel (De Musical). La representación fue emitida por Canal Plus. Más tarde se adaptó en francés y se estrenó en Charleroi, en 2002, con el título de Tintin – Le Temple du Soleil.

La compañía de teatro británica Young Vic produjo una versión musical de Tintín en el Tíbet, que se representó en el Barbican Arts Centre de Londres de diciembre de 2005 a enero de 2006. La Fundación Hergé volvió a representar este espectáculo en Londres entre diciembre de 2006 y enero de 2007 para celebrar el centenario de Hergé.

domingo, 1 de agosto de 2021

Los pitufos Ideología

 La obra de Peyo ha suscitado interpretaciones ideológicas dispares, más o menos fundamentadas.

Les Schtroumpfs noirs (1959), por ejemplo, ha sido tachada de racista.9​

Se ha llegado a afirmar incluso que la misma sociedad pitufa, con su elogio del comunitarismo y el líder supremo, constituye una apología comunista . Según esta interpretación, Gargamel y Azrael serían una clara caricatura del judío y del capitalismo.8​9​

En 2011 el francés Antoine Buéno publicó El pequeño libro azul: análisis crítico y político de la sociedad de los pitufos, donde recoge estas ideas.10​

Lo que sí es indudablemente cierto es que Peyo reflejó su visión de lo que le rodeaba en Los pitufos, atreviéndose a retratar la división lingüística de su país en Schtroumpf vert et Vert Schtroumpf, ya en 1972.

Los pitufos Adaptaciones a otros medios

Les Aventures des Schtroumpfs (Película - 1965): En 1965 los pitufos cobraron vida en una película belga, Les aventures des Schtroumpfs, con guiones de Yvan Delporte y el propio Peyo, que cosechó un gran éxito a nivel local.8​
·         Los Pitufos (TV - 1981-1989): Hanna-Barbera produjo entre 1981 y 1990 una serie de televisión, Los Pitufos (The Smurfs en el original estadounidense), una de las más extensas realizadas por este estudio de animación y una de las series animadas estadounidenses de las que más episodios se han realizado, siendo superada únicamente por Los Picapiedra, Scooby Doo y Los Simpson.
En los años 80 el cantante neerlandés Pierre Kartner "Padre Abraham" sacó canciones en español y otros idiomas sobre estos personajes. Con aspecto de rabino salía al escenario acompañado de marionetas con forma de pitufos e interpretaba con ellos diálogos musicales. En España se editó algún disco. En México se editan Ring ring, El gran libro de los juegos pitufos, La Navidad de los pitufos por el sello Helix.
·         En 2011 se estrenó Los Pitufos, una nueva película que combina la imagen real con los personajes generados por ordenador. Para promocionarla, el pueblo malagueño de Júzcar pintó de azul todas sus casas, manteniéndolas así desde entonces por consulta popular.11​
·         En 2013 se estrenó la película Los Pitufos 2, una película en 3D que fue lanzada el día jueves 1 de agosto de 2013. Es una secuela de la película de 2011 Los Pitufos, producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Columbia Pictures y basada en la serie de historietas homónima creada por Peyo en 1958.
En 2017 se estrenó la película de Los Pitufos, una película completamente animada bajo el título Smurfs: The Lost Village también es producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Columbia Pictures.12​13​
·         En 2021 se estrenará una nueva serie de televisión en 3D que también contará con las Pitufas de la película animada: Aldea Perdida cuya serie se estrenará en Nickelodeon.









domingo, 25 de julio de 2021

Digimon Xros Wars Adaptaciones a otros medios

 Digimon Xros Wars Adaptaciones a otros medios

Manga
En la revista V Jump se publicó un manga basado en el Anime, su primer capítulo siendo publicado en el número del 21 de junio de 2010. Aunque el manga comenzó de forma similar al anime, e incluso gran parte de los personajes principales son los mismos del anime, la historia varía demasiado, con un tono más adulto y serio comparado con el anime. Aunque el autor hace varias referencias a otras series de la franquicia, el anime Digimon Adventure y el manga Digimon V-Tamer son fuertes influencias para este manga, e incluso el autor usa personajes de esas series en el manga (Zeromaru el UlforceVeedramon y el Gatomon de Kari y su amigo Wizardmon, quien ha sido resucitado de alguna forma). La historia ocurre en un universo paralelo al del anime, donde también se está luchando una guerra civil para decidir quien se hará el nuevo gobernante del Mundo Digital.

Diferencias con el Anime
Aunque la historia comienza igual y eventualmente el argumento va cambiando, dándole prominencia a la historia de AxeKnightmon y al plan de Lord Bagra, que consiste en revivir a Zeed Millenniumon, un poderoso Digimon que reinó el Mundo Digital prehistórico, y usarlo para destruirlo todo. En el capítulo 10, Mikey y los demás retornan brevemente al mundo humano. Allí se encontraran con UlforceVeedramon quien le contará a Mikey acerca de los planes de Bagramon. Con este nuevo conocimiento, Mikey une fuerzas con Christopher, para ir a atacar el castillo de Lord Bagra, y poner fin a la tragedia del Mundo Digital. En esta historia, Angie y Jeremy también obtienen en los combates finales sus Cargadores Fusión y sus compañeros Digimon serían Dorulumon y Ballistamon, respectivamente. Una de las principales diferencias con el anime, es que el personaje de Ewan Amano fue reemplazado por el de Kotone Amano, quien es la única familiar de Nene en el manga y es ella el General del Cargador Fusión y su compañero Digimon es Sparrowmon. Los cinco jóvenes consiguen hacer evolucionar a sus Digimon: OmniShoutmon, ZekeGreymon, Atlur Ballistamon, Jager Dorulumon y RaptorSparrowmon, pudiendo obtener la EvolutionXros con Shoutmon EX6, además de las otras DigiXros conocidas. Además, la saga de los Siete Reinos y la saga de los Hunters no existen en el manga, Bagramon no es el villano definitivo sino ZeedMillenniummon. El manga tuvo 21 capítulos, 2 capítulos especiales y un capítulo especial exclusivo en formato WEBcomic, y fue recopilado en 4 tomos.

Series animadas de Televisión
Digimon Xros Wars "Hunters": En agosto de 2011, V-Jump anuncia esta secuela como "Los jóvenes cazadores que saltaron a través del tiempo". Como secuela directa de Xros Wars, se alargó la serie con 25 capítulos más de octubre de 2011 a marzo de 2012. Esta continuidad no forma parte del manga ni de los juegos. Un nuevo protagonista y admirador de Mikey, llamado Tagiru Akashi y su Digimon Gumdramon embarcarán nuevas aventuras en el lugar llamado Digiquartz. Con él, estarán Mikey, Shoutmon Rey y un crecido Ewan, ahora todos pudiendo utilizar las Digievoluciones.

Videojuegos
En total, salieron tres videojuegos exclusivos en Japón y uno donde aparecen los personajes protagonistas como invitados.
Digimon Xros Wars: Super Digica Taisen
Con la salida del anime, éste fue un juego de arcade compatible con cartas solo disponible en Japón. El propósito era armar tu propio ejército Digimon mediante los Generales de Digimon Fusión (Guerreros Fusión, Llamarada Azul, Medianoche o Ejército Bagra) y de las anteriores generaciones (Tai, Matt y Sora de Adventure; Davis y Kari de Zero Two; Takato de Tamers; Takuya de Frontier; y Marcus, Thomas y Yoshi de Savers).

Digimon Story: Super Xros Wars Blue y Super Xros Wars Red
Para la Nintendo DS salió un juego basado en la saga de juegos Digimon World DS (Digimon Story en Japón) pero enfocados a Xros Wars dividido en dos versiones diferentes entre sí (Azul y Rojo). Digimon Story: Super Xros Wars Blue y Digimon Story: Super Xros Wars Red son un spin-off de la historia del anime, ubicados antes del capítulo 30. En estos juegos, el Xros Heart debe ayudar a un amnésico Spadamon a salvar el Digimundo de Barbamon, quien quiere resucitar a un antiguo y poderoso Digimon para hacerse con el control de todas las zonas. Dependiendo del juego que haya elegido, otro equipo aparecerá como rival en el juego: si se juega la versión Blue, el equipo rival será el Llamarada Azul, pero si se juega la versión Red, el equipo rival será el Medianoche. Además de las DigiXroses normales del anime, el jugador puede conseguir una especial entre Spadamon y Shoutmon X5 llamada Shoutmon X5S, además de optar por obtener las Dream DigiXros, que consisten en hacer DigiFusion a los Digimon principales de cada equipo. Entre las Dream DigiXros tenemos exclusivas dependiendo la versión del juego, si tu aliado es el Llamarada Azul obtendrías a Shoutmon X3GM, si es Medianoche obtendrás a Shoutmon X3SD, y una especial indistinta a la versión (GreyKnightsmon).

Digimon Adventure PSP
Mikey con su traje de la primera temporada de Digimon Fusion y Shoutmon con su evolución OmniShoutmon aparecen para una misión especial donde conocen a los héroes de las anteriores generaciones de Digimon.

Doblaje

Digimon Fusion es el primer anime de Digimon doblado al español desde la versión estadounidense, por lo que es notorio un estilo estadounidense de la serie, en el que se incluyen nombres ingleses, censura y cambios en la banda sonora, a diferencia de Digimon Adventure, Tamers, Frontier y Data Squad que sí fueron doblados desde su versión original y también en no ser emitida ni localizada por Disney.

Doblaje de Hispanoamérica
La versión hispanoamericana fue estrenada el 1 de mayo del 2014 por Cartoon Network (Latinoamérica).10​
Bruno Coronel - Mikey Kudo
Carlo Vázquez - Shoutmon
Arturo Castañeda - Christopher Aonuma
Jocelyn Robles - Nene Amano
Susana Moreno - Angie Hinomoto
Javier Olguin - Jeremy Tsurgi
Iván Bastidas - Ewan Amano
Julio Bernal - Ballistamon
Alfredo Gabriel Basurto - Dorulumon
Monserrat Aguilar - Cutemon
Héctor Moreno - Greymon / MetalGreymon / ZekeGreymon
Enrique Cervantes - Deckerdramon
Ricardo Méndez - Reapmon / Beelzemon
Andrea Arruti - Sparrowmon
Lourdes Arruti - Mervamon
Pedro D'Aguillón Jr. - Jijimon
Arturo Mercado Jr. - Starmon
Marc Winslow - Dracomon
Blas García - Omnimon
Víctor Covarrubias - AxeKnightmon
[{Miguel Ángel Ruiz]] - Tuwarmon / Damemon
Carla Castañeda - Laylamon
Alfonso Obregón - Tactimon
Carlos Segundo - Apollomon / Apollomon Susurro
Jesse Conde - Olegmon
Salvador Reyes - MadLeomon

Créditos Técnicos:
Estudio de Doblaje: Dubbing House. Coyoacán, México
Dirección de Doblaje: Ricardo Méndez
Traducción: Francisco Rocha

Doblaje de España
Pablo Tribaldos - Mikey Kudo
David Hernán - Shoutmon
Rodri Martín - Christopher Aonuma
Eva Lorenzo - Nene Amano
Isacha Mengíbar - Angie Hinomoto
Alex Saudinós - Jeremy Tsurgi
Jesús Alberto Pinillos - Ballistamon
Jordi Estupiñá - Starmon
Pilar Coronado - Pickmon / Monitamon
Juan d'Ors - Jijimon
Roberto Cuenca Rodríguez JR - MadLeomon
Jesús Barreda - Tactimon / Divermon
Rafael Azcárraga - MailBirdramon / Lord Bagra
Juan Luis Rovira - Archelomon
Sara Vivas - Chibitortomon
Cristina Yuste - Pukamon
José Escobosa - Gizamon
Eduardo Bosch - Flymon
David Blanco - Dorulumon
Tania Ugía - Cutemon
Juan Amador Pulido - Knightmon
José Núñez - Bearmon
Jorge Teixeira - Neptunemon
Fran Jiménez - Meramon Azul
Fernando Cabrera - Prairiemon
Francisco Javier García Sáenz - Deputymon
Sonia Vázquez - Laylamon
Javier Lorca - Icedevimon
Roberto Encinas - Octomon / Meramon Calavera
Pedro Tena - Rey Whamon
Héctor Garay - Volcanomon
Alberto Domínguez - Meramon

Créditos Técnicos:
Estudio de Doblaje: Televisión Española (TVE). Madrid, España
Dirección de Doblaje: Roberto Cuenca Rodríguez JR
Traducción: Luis Soldevila

El Espectacular Hombre Araña ,videos