Pepe Le Pew , Producción
Los datos
sobre los orígenes del personaje no son precisos; Chuck Jones, su creador, se
caracterizaba por ser muy diferente a Pepe Le Pew, dado que era de un carácter
tímido; al respecto, escribió que Pepe estaba basado (someramente) en la
personalidad de su colega de Termite Terrace, el escritor Tedd Pierce, un
"mujeriego" con estilo propio quien siempre asumía que sus
enamoramientos eran correspondidos.3
La voz de
Pepe, interpretada por Mel Blanc, se basó en "Pépé
le Moko d'Algiers" de Charles Boyer, una nueva versión del
filme francés de 1937 "Pépé le Moko".3
Pepe se ve a
sí mismo como un atractivo amante a la antigua, pero las damas lo ven como un
zorrillo con problemas para "contenerse a sí mismo". Su hedor, de
hecho, es tan malo que muchas personas, hombres y mujeres, huyen para evitar
ser rociados. Se podría traducir como "Pepe La Peste" o "Pepe El
Apestoso".
Pepe Le Pew y
su amada Penélope fueron protagonistas del corto "Por razones
sentimentales" ganador de un premio Óscar en la categoría de mejor
corto de animación, en el año 1949.4
Pepé fue, en
un momento, parte integral de la historia de la película Looney Tunes: Back in Action (con la voz de
Bruce Lanoil). Originalmente, una vez que Bugs Bunny, Pato Lucas, DJ y Kate llegaban a
París, Pepé debía darles una sesión informativa sobre la misión dentro de una
tienda de regalos. Quizás debido a que el grupo recibió su equipo en el Área
52, la escena de Pepé fue cortada, y en la película final, él juega solo un
pequeño papel, vestido como un oficial de policía, que intenta ayudar a DJ (interpretado
por Brendan Fraser) después que Kate (interpretada por Jenna Elfman) es secuestrada. Sin
embargo, aparece una animación no utilizada de él y Penélope durante los
créditos finales, lo que da a los espectadores un vistazo poco común a su
escena de corte, y su escena de corte aparece en las adaptaciones impresas de
la película. Pepé también aparece en Space Jam (con la voz
de Maurice LaMarche), donde su voz curiosamente se ha cambiado a una aproximación
de Maurice Chevalier, a diferencia de una vocalización más tradicional.