Code Lyoko
Code
Lyoko (conocida
como Código Lyoko en España) es una serie animada francesa creada por Thomas Romain y Tania Palumbo en el año 2003, producida por MoonScoop en asociación con France 3 y Canal J. La serie utiliza la animación convencional
para representar el mundo real, y animación generada por ordenador en un mundo virtual tridimensional llamado Lyoko.
Code Lyoko Sinopsis
En una
academia de Boulogne-Billancourt (Francia) llamada Kadic, un alumno superdotado, Jeremie Belpois, quiere adquirir
materiales para la construcción de unos robots. Para conseguirlos, se dirige hacia una
fábrica abandonada (basada en la antigua fábrica de la isla Seguin sobre el Río Sena donde se fundó la empresa
automovilística Renault) muy próxima a su academia donde
encuentra un superordenador cuántico que pone en marcha. Al encender
este superordenador, descubre un mundo virtual llamado Lyoko dividido en cuatro sectores (hielo, desierto,
bosque y montañas), así como también la existencia de un virus informático malvado llamado XANA, y de una chica de su edad que se
encuentra “virtualizada” llamada Aelita. Este hallazgo es comunicado a Ulrich
Stern, Odd Della Robbia y Yumi Ishiyama, alumnos de la academia, que lucharán
contra XANA.
La serie
consiste en que este grupo de amigos contribuyen a la supervivencia de Aelita
combatiendo contra XANA. Para ello, se “virtualizan” por medio de escáneres presentes en la fábrica que los
transporta al mundo virtual. XANA controla el superordenador y ataca al mundo
virtual de Lyoko, creado por Franz Hopper (cuya verdadera identidad es Waldo
Sheafer, un antiguo profesor de ciencias y además, padre de Aelita) para
conseguir la dominación del mundo. Ataca al mundo activando “torres”,
generalmente de una en una, que actúan como acoplamientos al mundo real. Los
cuatro amigos tienen que virtualizarse usando los escáneres de la fábrica, para
ayudar a Aelita a encontrar la torre que está activada. Mientras que Jeremie se
encarga de detectar los diferentes monstruos que les hacen la vida imposible,
guiarles por el buen camino y ayudarles en todo lo que puede desde la fábrica,
los otros luchan contra estos monstruos que XANA envía para que no cumplan con
el propósito de desactivar la torre. Para desactivar la torre, Aelita tiene que
entrar en ella y teclear el Código Lyoko, y así detener a XANA y su ataque
contra el mundo real. Después de conseguirlo, el superordenador podrá iniciar
la “vuelta al pasado”, si el ataque de XANA fuere de gran importancia, regresando a un
punto en el tiempo antes del ataque y dejando sólo con los recuerdos de dicho ataque a los
Guerreros de Lyoko (los protagonistas).
También
aparece en la segunda temporada un quinto sector, en el cual está el núcleo de
Lyoko y toda la información sobre XANA, a la cual exclusivamente Aelita puede
acceder. Al final de la tercera temporada, William Dunbar (un chico nuevo que
llegó a la escuela en la segunda temporada) queda atrapado y poseído por XANA,
por su culpa pierden Lyoko, pero en la cuarta temporada entre Jeremie y Aelita
lo recuperan con ayuda de Franz Hopper; por lo que Jeremie y los demás
construyen una nave virtual, el Skidbladnir, a través del superordenador. Esta
nave hace que los Guerreros de Lyoko viajen por el Mar digital (la red de Internet), y con esta nave hacen posible la
búsqueda de los datos necesarios para salvar a William de las garras de XANA.
Además encuentran Replikas, copias de los sectores de Lyoko.
En Code Lyoko: Evolution aparece una nueva Replika llamada
Cortex, creada por el profesor Tyron, el nuevo antagonista de la temporada.
Otra de las grandes novedades es que hay una séptima protagonista llamada Laura
Gauthier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario