Las
aventuras de Tintín Tintín en la pintura
La
influencia de Tintín no se circunscribe al medio que lo vio nacer. Algunos de
los principales representantes del arte pop, como Andy Warhol o Roy
Lichtenstein,
reconocieron el impacto que la obra de Hergé tuvo en su trabajo. Warhol y
Hergé se conocieron en 1972, y el artista estadounidense realizó una serie de
retratos del historietista belga en 1979. Lichtenstein realizó en 1993 la
portada para una novela basada en el personaje.
Tintín en la literatura
Tintín ha sido convertido también en ocasiones
en personaje de relatos o novelas. El novelista Frederic Tuten, en la
novela Tintín en el nuevo mundo, presenta a un Tintín adulto
relacionándose con los personajes de la novela La montaña mágica, de Thomas
Mann, con referencias explícitas a la sexualidad del personaje.Más
recientemente, un relato del español Antonio Altarriba incluido en un volumen aparecido con motivo del centenario de
Hergé,El loto rosa (2007), en el que se especula sobre la vida de
Tintín, también con referencias a su vida sexual, fue vetado por la Fundación
Hergé. Aunque el libro no fue retirado de las librerías, se acordó que no se llevarían
a cabo nuevas ediciones del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario