Miraculous: las aventuras de LadybugReferencias culturales
La serie
toma elementos de cómics de superhéroes estadounidenses, de la animación japonesa, de la historieta
franco-belga y de
la cultura
popular francesa.9 El equipo creativo tuvo en mente un
universo de superhéroes asociado a Francia y que evocase elegancia,
luminosidad y gracilidad, rompiendo con otros conceptos tradicionalmente
ligados al género.29 Astruc ha llegado a definir al
personaje de Ladybug como «una mezcla entre Amélie, Spider-Man y Sailor Moon».2 Por su parte, los japoneses aportaron
la idea de los kwamis para justificar las transformaciones
mágicas, así como su experiencia en el género magical girl.25
Todos los
episodios se desarrollan en París, así que se utilizan espacios icónicos de la
capital como la torre Eiffel, Trocadero, Notre Dame,
el puente
de las Artes, el museo del
Louvre y los Campos
Elíseos, siempre desde
una visión positiva.17 La recreación de la capital francesa
no se limita a los edificios más conocidos: Marinette vive cerca de la plaza
de los Vosgos, y la panadería
de sus padres está inspirada en otra que realmente puede visitarse en el XVIII
Distrito.1819
No hay comentarios:
Publicar un comentario