Fullmetal Alchemist,Recepción
Tanto
el anime como el manga han
alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En un ranking publicado
por TV Asahi sobre los cien anime más
populares del 2006, Fullmetal Alchemist alcanzó el primer
puesto.19 En marzo de 2007 se habían vendido
más de veintisiete millones de copias del manga en Japón,61 mientras que en 2008 el número de
ventas aumentó a treinta millones de copias.20 Durante ese año se vendieron más de
1 000 000 ejemplares del volumen diecinueve, convirtiéndose en el
décimo volumen mejor vendido de Japón; el volumen veinte también estuvo dentro
de los quince principales, pero se habían vendido menos ejemplares.62 En el 2009, Fulmetal
Alchemist fue el cuarto manga más vendido de su país de origen.21 Asimismo, la serie ha obtenido
varios premios, como el Anime Grand Prix en la categoría mejor
anime17 el American Anime Awards en
cinco categorías distintas,18 y el Shōgakukan en
la categoría shōnen,16 aunque en esta ocasión quedó
empatado con la serie Yakitate!! Japan.60
Diversas
publicaciones de diferentes medios han servido para elogiar y criticar la
serie. Melissa Harper, una revisora de Anime News Network,
elogió a Arakawa por
haber sido capaz de realizar un diseño único y distinguible para todos los
personajes a pesar de que muchos de ellos utilizan un uniforme similar.128 Hilary Goldstein de IGN comentó que el carácter de Edward es una mezcla entre un «chico
inteligente» y un «niño testarudo», lo que le permite tener momentos cómicos y
dramáticos subyacentes sin que parezcan falsos.129 Los revisores de T.H.E.M.
Anime Reviews comentaron que la historia de la serie es muy
entretenida, sin embargo, criticaron el uso excesivo de flashbacks, lo que «hacía molestos los
recuerdos».130 El revisor de Anime
Boredom elogió la serie por tener un buen equilibrio entre la
acción, la comedia y la tristeza y añadió que el núcleo emocional de los
hermanos Elric crece más con cada aventura.131
Zac
Bertschy —otro revisor de Anime News Network— criticó la segunda serie de anime, pues los primeros
episodios no fueron muy entretenidos ya que esos acontecimientos habían
ocurrido en el primer anime. Además señaló que carecían de suspenso y
«energía».132 Chris Beveridge de Mania
Entertainment comentó que las diferencias entre las acciones de
los personajes es lo que hace a esta serie entretenida, y además agregó que los
episodios después del número quince contienen más emoción.133 En otra revisión, Beveridge elogió
las nuevas escenas de lucha y comentó que el drama hizo a estos episodios
«sólidos».134
El
primer volumen de la novela ligera de
la serie, Fullmetal Alchemist: The Land of Sand, fue elogiado por
el revisor de Ain't It Cool News,
quien comentó que aunque no contenía nada nuevo para la serie, era lo
suficientemente interesante como para que los seguidores de la serie pudieran
disfrutarlo. El revisor consideró que el volumen era una «obra para que los
jóvenes lectores estuvieran al tanto de algunos aspectos oscuros de la política,
la economía y la naturaleza humana».135 Charles Solomon de Los Angeles Times señaló que la
novela tiene un enfoque diferente que la serie de anime, ya que con el
volumen The Land of Sand los hermanos Elric logran «crear un
vínculo más fuerte y simpático entre ellos».136
En
el sitio de reseñas, FilmAffinity,
Fullmetal Alchemist: Brotherhood cuenta con una calificación de 8.33,
convirtiéndose en el anime con mejor puntuación en la plataforma.137 Lauren Orsini, una revisora
de Forbes, lo consideró uno de los mejores animes
de 2010.138
No hay comentarios:
Publicar un comentario