.Bugs Bunny ,Happy Rabbit
Happy
Rabbit (Conejo
Feliz), prototipo de Bugs Bunny, apareció por primera vez en el corto Porky's Hare Hunt, el 30 de abril de 1938. Estaba codirigido por Cal Dalton y Ben Hardaway. Tenía un tema muy
similar al de Porky's Duck Hunt (1937), dirigido por Tex Avery y presentando
al Pato
Lucas.
Siguiendo la estela de este, el corto mostraba a Porky como un cazador contra una alocada
presa más interesada en enloquecer a su perseguidor que en escapar. En lugar de
un pato negro, en esta ocasión era un conejo blanco. Mel Blanc dio al conejo la
voz y la risa que más tarde le daría al Pájaro Loco. En esta ocasión, ya
citó la frase de Groucho en Sopa de ganso de «¡Por supuesto,
que sepas que esto significa guerra!».
La segunda
aparición de Happy Rabbit fue en Prest-O Change-O (1939), dirigido por Chuck Jones, donde actuaba de
mascota del mago Sham-Fu. Cuando dos perros entran a la casa de su ausente amo
buscando refugio del perrero local, el conejo empieza a acosarlos, aunque al
final es derrotado por el mayor de los dos perros.
Su tercer
papel fue en otro corto de 1939, Hare-um Scare-um, dirigido por Dalton y Hardaway. En una hoja con seis modelos
de un conejo dibujados por Charlie Thorson, había escrito «Bugs' Bunny» (el conejito de Bugs [Hardaway]).
En este corto el conejo se mostró por primera vez de color gris y no blanco,
siendo este un rediseño hecho por Thorson, el dibujante que también
desarrolló Elmer Gruñón.3 Este es el primer
papel en que el conejo cantó, y el primero también en que se vistió de mujer
para seducir a su oponente. Después de este corto, fue llamado «Bugs» por los
animadores de Termite Terrace en honor a Ben Bugs Hardaway.
Bugs o Bugsy servía perfectamente para el personaje, pues informalmente se
usaba como palabra para ‘loco’.
En Elmer's Candid Camera, de Chuck Jones, Happy Rabbit conoció
a Elmer
Gruñón.
En el corto
de Robert Clampett Patient Porky, aparece un conejo que se parece a Happy Rabbit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario