Bugs Bunny ,Tras la guerra
Desde
entonces, Bugs ha aparecido en numerosos cortos en Looney Tunes y Merrie Melodies, haciendo su última
aparición en cines en 1964 con False Hare. Considerado un actor ideal, fue dirigido por Friz Freleng, Robert McKimson, Tex Avery y Chuck Jones apareciendo en
películas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (su primera
aparición junto a su gran rival, Mickey Mouse), Space Jam (coprotagonizada
junto a Michael Jordan), la película de 2003, Looney Tunes: Back in Action. Era un personaje
demasiado popular y en la película de 2015 ( rabbit run )
Muchos de los
cortos de Chuck Jones a finales de los años cuarenta y en los años cincuenta mostraban a Bugs
viajando por todo el país (y a veces a otros continentes) a través de
madrigueras de conejo, apareciendo en lugares tan variados como México (Bully For Bugs, 1953), el Himalaya (The Abominable Snow
Rabbit, 1960) y la Antártida (Frigid Hare, 1949) siempre porque
«debería haber tomado el desvío a la izquierda en Albuquerque». Pronuncia esa frase
primero en Herr Meets Hare (1945), cuando emerge en
la Selva
Negra.
Cuando sale del túnel en Escocia en el corto
de 1948 My Bunny Lies Over The
Sea,
comenta que iba hacia los pozos de alquitrán del Rancho La Brea en Los Ángeles. En un par de cortos de
finales de los cincuenta, el Pato Lucas aparece viajando
junto a Bugs.
El
corto Knighty Knight Bugs (1958), en que un medieval
Bugs Bunny se las veía con Yosemite Sam y su dragón
ardiente, ganó el Oscar al mejor corto
animado en ese mismo año. Tres de los que fueron dirigidos por Chuck
Jones, Rabbit Fire, Rabbit Seasoning, y Duck, Rabbit, Duck!, comprenden lo que se
suele denominar la trilogía «Temporada del pato / Temporada del conejo», y
se consideran de los mejores trabajos del director. El clásico de Jones
de 1957, What's Opera, Doc?, muestra a Bugs y Elmer parodiando el clásico de Wagner El anillo del nibelungo. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lo consideró «culturalmente significativo» y lo seleccionó
para ser preservado en el registro nacional de películas, siendo el primer
dibujo animado en alcanzar este honor.
Bugs apareció
en el corto de Show Biz Bugs con el Pato Lucas, en el cual este protagonizaba un final
controvertido, en que el pato, en un intento de ganarse a la audiencia, empieza
a ingerir Dinamita, Uranio-238, pólvora, gasolina, salta varias veces
para agitar el contenido, y finalmente traga una cerilla. Algunos canales de
televisión de la época, y en los años noventa, el canal de
cable TNT, editaron esa escena por temor a que los niños trataran de
imitarla.
En otoño
de 1960, The Bugs Bunny Show, un programa de televisión que agrupaba muchos de los cortos posteriores a 1948 con
nuevas obras, debutó en la ABC. El show se empezó a emitir en las horas de más audiencia, y
tras dos temporadas se trasladó a los sábados por la mañana. The Bugs
Bunny Show cambiaba de esquema a menudo, pero se mantuvo en antena
durante 40 años.
Cuando
murió Mel
Blanc en 1989, Jeff Bergman, Greg Burson, Joe
Alaskey y Billy West se convirtieron en
las nuevas voces del conejo, así como otros personajes.
Bugs también
hizo algunas apariciones en programas especiales como How Bugs Bunny
Won the West, The Bugs Bunny Mystery Special y en
los años
ochenta, Bugs
Bunny's Busting Out All Over que mostraba los primeros dibujos
animados de Bugs Bunny nuevos en 16 años, con Portrait Of The Artist As
a Young Bunny, que mostraba un flashback del joven Bugs como niño
molestando al joven Elmer, y Spaced Out Bunny, en que Bugs era
secuestrado por Marvin el Marciano para ser el compañero de juegos de Hugo, el Abominable Hombre de las Nieves. También ha habido
algunas compilaciones de cortos hechos por Warner Bros, incluyendo Bugs Bunny: Superstar, The Bugs Bunny/Road
Runner Movie, The Looney Looney Looney
Bugs Bunny Movie, Daffy Duck's Fantastic
Island, Bugs Bunny's 3rd Movie:
1001 Rabbit Tales y Daffy Duck's Quackbusters.
Hizo algunas
apariciones especiales en el programa de televisión de los años noventa Tiny Toon Adventures como el director de la Looniversidad
Acme y mentor de Babsy Bunny y Buster Bunny, y haría alguna otra
interpretación ocasional como invitado o simples cameos en otras series derivadas como Taz-Mania, Animaniacs o Histeria!.
Bugs ha
tenido muchas series de cómics a lo largo de los
años. Western Publishing tuvo la licencia para todos los personajes de Warner
Brothers, y produjo los primeros cómics de Bugs Bunny para Dell Comics, y más tarde para Gold Key Comics. Dell publicó 58 entregas y muchos especiales desde 1952 a 1962. Gold Key continuó con 133 entregas. DC Comics, compañía dependiente
de Warner
Bros.,
los ha venido publicando desde 1990. En América Latina las historietas del
conejo Bugs fueron publicadas por Editorial Novaro y posteriormente por
Editorial América y en Chile por Editorial Pincel (actual Editorial Televisa).
Bugs Bunny
regresó al cine en Box Office Bunny, en 1990. Fue el primer papel de
Bugs Bunny desde 1964 en lanzarse en el cine, y se creó para el 50 aniversario
del personaje.
Bugs hizo una
aparición en el video de 1990 contra las drogas, Cartoon All-Stars to the Rescue.
En 2003,
regresó a la televisión siendo el protagonista de una nueva serie de televisión
de los Looney Tunes, titulada los Baby Looney Tunes.
Esta recrea diferentes aventuras de Bugs de bebe juntó a Lola Bunny, El
pato Lucas, Porky, Silvestre, Piolin, Correcaminos, Taz, La
pata Mellisa, entre otros.
En 2006, Bugs
protagoniza otra serie juntó a todos los clásicos personajes de Looney
Tunes, pero esta vez siendo parte de un escuadrón futurista de super héroes
titulada los Loonatics.
En 2011, es
protagonista de El nuevo show de los Looney Tunes.
En 2015, es
un protagonista de Wabbit una serie centrada
en el
Además, Bugs
ha aparecido en numerosos videojuegos, incluyendo la serie Bugs Bunny's Crazy Castle, Bugs Bunny's Birthday
Blow Out, Bugs Bunny: Rabbit
Rampage y
el muy similar Bugs Bunny In Double
Trouble, Looney Tunes B-Ball, Space
Jam, Looney Tunes Racing, Looney Tunes: Space Race, Bugs Bunny: Lost in Time y sus secuelas, Bugs Bunny and Taz Time
Busters,
and Looney Tunes: Back in Action así como el Looney Tunes: Acme
Arsenal.
Bugs ha aparecido además en línea en la web de Warner Bros. en muchas
animaciones hechas en Macromedia Flash.
No hay comentarios:
Publicar un comentario