Hermanos Grimm, En el cine
Los cuentos
de los hermanos Grimm han sido muy populares desde sus orígenes. En el siglo XX su fama creció
gracias a la generalización de la lectura infantil.
El cine
de animación ha aprovechado
este hecho para llevar a la pantalla algunas películas que parten de cuentos de
los Grimm; así, Walt
Disney produjo
en 1937 la película Blancanieves y los siete enanos, en 1950 La Cenicienta y en 1959 La Bella Durmiente, si bien estas dos últimas películas se basan también en las
dos versiones de los dos cuentos que escribió el escritor francés Charles Perrault (1628-1705).
La
popularidad de los hermanos aumentó en la década de los sesenta cuando Metro-Goldwyn-Mayer y Cinerama Productions
Corporation coprodujeron
con Bavaria
Film,
de Alemania Federal, la superproducción El maravilloso mundo de los hermanos Grimm (1962), que fue la
primera película de ficción estrenada con el proceso de triple proyección
conocido como Cinerama. Basada en la
biografía Die Bruder Grimm de Hermann Gerstner, la película
relata los años azarosos de los autores, antes de su consagración, cuando
escribían la biografía de un duque para sostener a sus familias y Wilhelm ponía
en peligro el empleo con su fascinación por los cuentos infantiles. Dirigida
por Henry
Levin,
la trama incluye tres cuentos: La princesa bailarina, El
zapatero y los duendes y El hueso cantor, que fueron
dirigidos por el experto húngaro en efectos especiales George Pal. Wilhelm fue
interpretado por el actor británico Laurence Harvey, y Jacob por el
alemán Karlheinz Böhm, secundados por populares actores de la época como Claire Bloom, Barbara Eden, Walter Slezak, Yvette Mimieux, Russ Tamblyn, Terry-Thomas, Buddy Hackett, Martita Hunt, Jim
Backus y Oscar Homolka.
En 1969, los
estudios Soyuzmultfilm estrenaron
un cortometraje musical de dibujos
animados basado en cuentos de los Hermanos Grimm y dirigido por Valentina
Brumberg (Валентина Брумберг, 1899 - 1975) y Zinaida Brumberg (Зинаида
Брумберг, 1900 - 1983), titulado La princesa caprichosa (Капризная
принцесса).6
Durante la
década de los años
70 y
los años
80 se
emitieron diversas series de animación japonesa (anime) que recopilaban muchos de los cuentos
versionados por los dos escritores alemanes: la más popular fue la serie
de Nippon Animation Los cuentos de los Hermanos Grimm. En los años 1990 también hubo
diversas series y colecciones de producción japonesa, estadounidense y
australiana, entre otras, que aunque aprovechando los lanzamientos de la Disney
para venderse, relataban las versiones de modo más fiel que la afamada
productora. En 1998 la Twentieth Century Fox Film Corporation lanzaba una
particular versión de Cenicienta con la
película Por siempre jamás, dirigida por Andy Tennant y protagonizada
por Drew Barrymore y Anjelica Huston, donde se mezclaban
ligeramente las dos versiones escritas por Grimm y Perrault.
En 2005 se estrenó The Brothers Grimm, dirigida por Terry Gilliam, una película que narra
las vivencias apócrifas de los dos hermanos. En 2010 Walt Disney Company vuelve a recurrir
al mundo de los cuentos de hadas con el personaje de Rapunzel en la
película Enredados (animada por CGI). Además, en octubre del 2010 se estrenó el primer capítulo de
la ya renombrada y famosa serie de televisión Once Upon a Time, dirigida por Adam Horowitz, quien se basó en muchos de los cuentos de los hermanos Grimm
para realizar los episodios de la serie. En 2011 se estrenó Red Riding Hood (La chica de la
capa roja), dirigida por Catherine Hardwicke y protagonizada por Amanda Seyfried
En 2012 se estrenaban tres películas basadas
en el cuento de Blancanieves. De un lado Mirror, Mirror (Espejito, espejito), dirigida por Tarsem Singh, y protagonizada
por Lily
Collins y Julia Roberts. Poco después, Universal Pictures presentó en la gran pantalla Snow White & the Huntsman (Blancanieves y
la leyenda del cazador, en España), dirigida por Rupert Sanders e interpretada por Kristen Stewart y Charlize Theron. Y finalmente la
película española Blancanieves, dirigida por Pablo Berger y protagonizada
por Maribel
Verdú y Macarena García. En 2013 se estrenó Hansel y Gretel: cazadores de brujas (en Latinoamérica y España), o Hansel
& Gretel: Witch Hunters (en inglés), de Paramount Pictures, dirigida por Tommy Wirkola y con las
actuaciones en papeles principales de Gemma Arterton, Jeremy Renner, Famke Janssen, Ingrid Bolso Berdal. En 2016 se estrena El cazador y la reina del hielo, secuela de Blancanieves
y la leyenda del cazador, dirigida por Cedric Nicolas-Troyan y
protagonizada nuevamente por Charlize Theron y esta vez acompañada por Emily Blunt, Chris Hemsworth, Nick Frost, Sam Claflin, Rob Brydon y Jessica Chastain. Además, la serie
de películas animadas de Shrek hace continuas referencias a los cuentos de los hermanos
Grimm, ya que los personajes viven en un mundo de fantasía poblado de seres de
cuentos de hadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario