Pata Melisa,Historia del personaje
En la
caricatura estrenada el 1 de diciembre de 1945 titulado Nasty Quacks ,
la dueña de Lucas , una niña, se convierte en la dueña apasionada de una pequeña
patita luego de que su padre le diera de regalo como excusa para botar al pato
Lucas de su casa, debido al conflicto que conllevaba ambos . Entonces un Lucas
celoso la alimenta con píldoras de crecimiento a la patita (ya que sentía
remordimiento al tratar de matarla siendo un bebé), para su sorpresa, cuando la
patita crece se convierte en una pata blanca con cabello rubio. Al final de la
caricatura, los dos se enamoraron y dieron a luz a unos diez patitos negros,
blancos y amarillos. La Pata de esta caricatura tiene similitudes visuales con
la novia de Lucas en Muscle Tussle (así como un vago parecido con la paloma
femenina Hatta Mari de Plane Daffy, corto de 1944) y puede representar el
"origen" del personaje de la pata Melisa.
La pata
Melisa apareció oficialmente con su nombre en forma adulta en el corto de 1950
de Chuck Jones llamado The Scarlet Pumpernickel cortometraje
que en 1994, fue votado en la posición 31 de las 50 mejores caricaturas de
todos los tiempos por miembros del campo de la animación.1 En la caricatura,
aparece como una damisela en apuros y el interés amoroso de Lucas el
enmascarado negro . La trama sigue a Lucas tratando de salvar a Fair Lady
Melisa de tener que casarse con el malvado Gran Duque Silvestre de quien no está
enamorada.
En la
caricatura de 1952, llamada The Super Snooper , aparece una
pata alta, voluptuosa, brillante, de ojos azules,cabello pelirrojo y en la boca
pintada de un lápiz labial rojo que llevaba un parecido con la pata melisa, en
su idioma original es llamada Femme Fatale. En la trama, Lucas se
llama Drake y recibe una llamada que lo convoca al J. Cleaver Axe-Handle
Estate, donde supuestamente alguien ha sido asesinado. Cuando llega a la casa
el sospecha que la pata del lugar era la culpable del asesinato, ella se
enamora de Drake pero el solo esta interesado en descubrir el asesinato. Femme
Fatale también aparece en la portada del volumen 5 de Looney Tunes Spotlight
Collection, lo que indica que ella y Melisa pueden ser consideradas el mismo
personaje, ya que a diferencia de Femme Fatale, las identidades de todos los
otros personajes en la portada son bien conocidas. caracteres.
Luego Melisa
aparece en Muscle Tussle (1953), el Pato Lucas y su novia
aparecen en el cortometraje en una visita a la playa. Cuando están por tomarse
una foto un pato musculoso llama la atención de Melisa, esto molesta a Lucas y
regaña al pato musculoso que tiene una voz suave pero arrogante,respondiéndole
que sacudirá a Lucas con tanta fuerza que tendrá que abrir su chaleco para
comer si dice una palabra más. Lucas lo toma esto como broma y el pato
musculoso procede a golpearlo dejándolo con la cabeza hundida en el estómago.
Melisa le pide a Lucas que se defienda pero este da por ganador al pato,
disgustada se va con el pato musculoso ya que a ella no le gustaban los patos
cobardes debiluchos. Esto ofende a Lucas e intenta recuperarla
comprando un tónico muscular y una pesa que decía "5,000" libras a un
ambulante cercano haciéndole creer que subió su fuerza. Al final Lucas despacha
a su rival cuando este levanta la pesa llevándolo a miles de pies al aire y
cuando este regresa a la tierra toma una forma aplastada por el impacto y dice
"todos pueden llamarme bajito" y se va. Melisa finalmente se queda
con Lucas. El diseño de la pata en esta caricatura está marcadamente más
estilizado que la aparición de Melisa en The Scarlet Pumpernickel , pero una
adaptación de cómic contemporánea de Muscle Tussle también llevó el nombre de
Melisa a este nuevo diseño. La voz de Melisa en esta caricatura es de la oscura
voz de Gladys Holland, la narradora de la adaptación clásica de 1952 de UPA del
clásico Madeline de 1939 de Ludwig Bemelmans .
En 1987,
Melisa aparece en la caricatura "The Duxorcist" de los directores
Greg Ford y Terry Lennon en el nuevo estudio de animación Warner Bros Animation. Fue el primer corto de los Looney Tunes estrenado en los cines
después de que la serie original terminara en 1969. Es una parodia de la
película El Exorcista de 1973 y la escena de la posesión de Dana Barret de la
película Los cazafantasmas. En el dibujo muestran a una joven pata soltera que es poseída
por fantasmas llamando a Lucas luego de ver su comercial de Paranormalista
Ambulante. Cuando llega a la casa Lucas ve que el horno esta por dentro con
nieve y la refrigeradora en llamas, cuando este pasa a dialogar con la pata y
luego de un beso de parte de Lucas ella es poseída y levita. Lucas usa un libro
de exorcismos en donde dice que para liberar los espíritus tiene que
mantenerlos divertidos, procede a hacerlo y libera a los fantasmas de la joven
pata. Al final Lucas se olvidó de leer que el exorcista debía asegurar que los
espíritus no entren en su cuerpo, pasando ello y terminando Lucas en posesión.
Cuando Melisa besa a Lucas por liberárle los espíritus este levita y al caer
salen los fantasmas persiguiéndole mientras este corre despavorido luego de
salir de la casa. Este corto sale en la película antológica Daffy Duck's Quackbusters de 1988, la voz de la pata fue de B.J
Ward. A pesar de tener el color más pálido, la pata de esta caricatura se
parece físicamente a la Melisa de The Scarlet Pumpernickel, incluso más que los
diseños en Muscle Tussle y Nasty Quacks. Melisa hace un cameo en "Bugs
Bunny vs Daffy Duck: Battle of the music video stars" en donde Bugs y
Lucas tienen una estación de televisión donde presentan cortos musicales de los
Looney Tunes en donde ambos son competencia, la estación de Bugs se llama
(WABBIT) y la de Lucas (KPUT). Melisa aparece en un comercial de KPUT vistiendo
un polo con la cara de Lucas.
La pata Melisa
posiblemente fue la inspiración para el personaje de Shirley the Loon en Tiny Toon Adventures , una serie derivada que sigue las aventuras de la próxima
generación de Looney Tunes ; cada personaje es, hasta cierto punto,
modelado a partir de los Looney Tunes originales . Shirley the Loon es una
gavia rubia siendo el interés romántico del pato Plucky, que a su vez está
inspirado del Pato Lucas. A pesar de las comparaciones entre los personajes de
Melisa y Shirley, Melisa Duck nunca apareció en un episodio de Tiny Toon
Adventures , a pesar de que otros personajes de los Looney Tunes originales lo
hicieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario