Pepe Le Pew , Crítica
Las
actuaciones del personaje han sido criticadas por normalizar la cultura de la violación y perpetuar los estereotipos de la cultura francesa. Amber
E. George, en su ensayo de 2017 «Pride or Prejudice? Exploring Issues of
Queerness, Speciesism, and Disability in Warner Bros. Looney Tunes»
(«¿Orgullo o prejuicio? Explorando cuestiones de queerness,
especismo y discapacidad en Looney Tunes de Warner Bros.»), describe las
acciones de Pepé hacia Penelope Pussycat como «acoso sexual, acecho y abuso» y
señaló que las cualidades de Pepé se burlan del pueblo francés y de su cultura.5
La
controversia sobre el personaje se renovó cuando Warner Bros. anunció que Pepe
Le Pew había sido eliminado de Space Jam: A New Legacy y no regresaría para futuros
proyectos de los estudios, al menos en el corto plazo, siendo también eliminado
de los clásicos animados que se emiten en los medios filiales de WarnerMedia.67 En una columna de 2021
para The New York Times, Charles M. Blow escribió que Pepé normalizó la cultura de la
violación.89 El actor y
comediante Dave Chappelle llamó a Pepe Le Pow en marzo de 2021 violador, en medio de una
presentación de su stand
up Killin'
Them Softly.10 Linda Jones Clough, la
hija del creador de Pepé, dice que no cree que nadie vea dibujos animados de
Pepé y se sienta inspirado a violar a alguien, pero vio la opción de darle un
descanso por un tiempo como una decisión apropiada. Clough también sugirió algo
que reflejaba la visión de su padre, escribirlo como un buscador de empleo que
sigue siendo rechazado, pero cambia su rutina pensando que es perfecto.11 Gabriel Iglesias, voz de Speedy Gonzales en Space
Jam: A New Legacy, dijo que no podía decir que alguna vez vio al personaje
bajo una luz negativa y que al crecer viendo las caricaturas originales, dijo
que era solo de otro tiempo.12
Mark Evanier
observó que incluso el cocreador de Pepé, Maltese, «no (...) le tenía mucho
cariño», e informó de la afirmación de Maltese de que los dibujos animados
posteriores de Pepé fueron el resultado del éxito de los primeros; Evanier
también señaló que cuando incluyó un cameo de Pepé en el guion de un número de
Gold Key Comics en 1975, se enteró de que no existía ningún modelo de Pepé y
que un representante de Warner Bros. dijo que «no había suficiente interés en
ese personaje».13
No hay comentarios:
Publicar un comentario