jueves, 26 de agosto de 2021

Las aventuras de Tintín Álbumes no oficiales

 Las aventuras de Tintín Álbumes no oficiales

La popularidad del personaje ha provocado la aparición con el tiempo de álbumes no oficiales, esto es, no autorizados por Hergé o sus herederos. Existe una amplia gama de álbumes no oficiales de Tintín: desde las ediciones piratas de los álbumes oficiales hasta pastiches y parodias, algunas realizadas por autores que luego se convirtieron en dibujantes conocidos, como el artista canadiense Yves Rodier. A pesar de las mencionadas versiones, la Fundación Hergé, depositaria de los derechos de autor, no ha autorizado la publicación de ninguna de ellas como material oficial, limitando su publicación a canales clandestinos.

Ediciones piratas

En un primer momento, las ediciones piratas se centraron sobre todo en el primer álbum de la serie, Tintín en el país de los soviets, que durante mucho tiempo Hergé se negó a reeditar por su contenido político. En China, donde los álbumes de Tintín no se publicaron oficialmente hasta 2001, han menudeado las ediciones piratas desde la década de 1980.​

Parodias

En cuanto a las parodias, la primera de cierta importancia fue Tintín en el país de los nazis, publicada en 1944 por el diario belga L'Insoumis, en el que sus propios personajes acusan a Hergé de colaboracionismo durante la ocupación alemana de Bélgica.

Algunas parodias, como Tintín en Tailandia o La vida sexual de Tintín, desarrollan la sexualidad del personaje, un aspecto absolutamente ausente de los álbumes, desarrollando relatos eróticos o incluso pornográficos. Son numerosas también las parodias en clave política, como Tintín en El Salvador (sobre la guerrilla en este país hispanoamericano), Las arpas de Greenmore (sobre el conflicto irlandés), o Tintín en el Golfo (sobre la guerra de Irak), por citar únicamente algunas.

Imitadores

El canadiense Yves Rodier realizó en 1986 (con 19 años de edad) una versión acabada en color de Tintín y el Arte-Alfa, extremadamente respetuosa del trabajo de Hergé, con la intención de ver autorizada su publicación por los herederos del autor. No obstante, se le denegó el permiso. Más tarde, Rodier produjo nuevos álbumes de Tintín, entre los que destacan Tintin et le Lac de la Sorcière y Tintin reporter pigiste au XX. Esta última historia, de solo tres páginas, se sitúa al comienzo de la serie y cuenta cómo Tintín se hizo famoso y fue enviado al país de los soviets.​

Otro destacado imitador de Hergé es Harry Edwood, quien dibuja portadas de álbumes inexistentes y nuevas aventuras del personaje, como The Voice of the Lagoon y The Elves of Marlinspike.

Pastiches

Algunos otros artistas se han dedicado a realizar pastiches de los álbumes de Tintín. En ese caso, se trata de la utilización de los bocetos originales de Hergé (principalmente las figuras de sus personajes) para situarlos en otros ambientes y contar nuevas historias. Es el caso, por ejemplo, de Ovni 666 pour Vanuatu que comienza con las mismas primeras páginas que la original Vuelo 714 para Sidney. La ya nombrada Las arpas de Greenmore también comienza como un pastiche para después continuar con un dibujo original. Un caso similar es el de Tintín en Barcelona.

Con motivo de la muerte de Hergé, en 1983, la revista francesa de historieta À SUIVRE publicó un número especial, en el que aparecieron historietas homenajeando a Tintín a cargo de autores como Jacques TardiRené PétillonRegis FrancFrançois BoucqFrank MargerinJacques MartinTed Benoit y Daniel Torres. En España, estas historias fueron publicadas por la revista Cairo poco después.

El 28 de enero de 1999 se publicó en el diario parisino Le Monde, con motivo del Festival Internacional del Cómic de Angulema y el septuagésimo aniversario de Tintín, un pastiche titulado Objectif Monde, obra de Didier Savard. Este pastiche es una excepción por cuanto su publicación fue autorizada por la Fundación Hergé: la obra, de 26 páginas, cuenta la historia de un periodista de Le Monde, Wzkxy, llamado "Tintín" a causa de su afición por el personaje, y está repleta de alusiones a la serie

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Espectacular Hombre Araña ,videos