Las aventuras de Tintín Ediciones en español
La
primera edición, muy poco conocida, de dos títulos en español de las aventuras
de Tintín, El secreto del Unicornio y El tesoro de
Rackham el Rojo, corrió a cargo de la propia Editorial Casterman, en 1952,
seis años antes de que de la traducción y comercialización en España se
encargara la Editorial Juventud. Ambos álbumes se habrían editado al mismo
tiempo que las ediciones en inglés y alemán, aunque debido al escaso éxito que
tuvieron en el mercado Casterman no continuó editando las aventuras de Tintín
en español. Debido a que esta rara edición presenta una traducción al español
idéntica a la que presentaría la Editorial Juventud al hacerse cargo de la
edición, se baraja la hipótesis de que las páginas de los álbumes de Casterman
en español no vendidos fueran aprovechadas en su momento para la edición de
Juventud.
Más
adelante, Las aventuras de Tintín se publicaron por entregas
en las revistas amigos y Blanco
y Negro entre
1957 y 1961.
De la
publicación en álbumes para los países de lengua española, se encargó, a partir
de 1958, la barcelonesa Editorial
Juventud. La traductora
al español de todos los álbumes fue Concepción Zendrera, hija del fundador y
propietario de la editorial, José Zendrera Fecha.Zendrera fue también la
responsable de los nombres en español de algunos personajes, como Hernández y
Fernández (en el original, Dupond y Dupont) o Silvestre Tornasol (Tryphon
Tournesol en el original).
El orden
de aparición en España de los álbumes de Tintín fue el siguiente:
· 1958: El cetro
de Ottokar, Objetivo: la Luna
· 1959: El
secreto del Unicornio, Aterrizaje en la luna
· 1960: La
estrella misteriosa, El tesoro de Rackham el Rojo
· 1961: La isla
negra, El asunto Tornasol
· 1962: Tintín en
el Tíbet, Stock de coque, Tintín en el país del oro
negro
· 1963: El
cangrejo de las pinzas de oro
· 1964: Los
cigarros del faraón, Las joyas de la Castafiore
· 1965: El Loto
Azul, La oreja rota
· 1966: Las siete
bolas de cristal, El templo del sol
· 1968: Tintín en
América, Tintín en el Congo
· 1969: Vuelo 714
para Sídney
· 1977: Tintín y
los Pícaros
En el año
2001, la editorial belga Casterman decidió publicar directamente los álbumes de
Tintín en todo el mundo. Ello provocó un conflicto con la editorial Juventud,
que ha poseído los derechos para los países de lengua española desde hace más
de cuarenta años.Por este motivo, a finales de la década de 2000 coincidieron
en las librerías dos ediciones diferentes en español: la de Juventud, con la
traducción de Concepción Zendrera, en formato álbum (30 x 23 cm), y la de
Casterman, en formato reducido (22 x 17 cm) y con una nueva traducción. Además,
Casterman ha publicado también, en el mismo formato, las versiones en blanco y
negro de los primeros álbumes, desde Tintín en el país de los soviets hasta El
cangrejo de las pinzas de oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario