miércoles, 27 de octubre de 2021

La bella durmiente , Variantes

La bella durmiente , Variantes

El nombre de la protagonista

En Sol, Luna y Talía, la primera versión escrita que se conoce realizada por Basile, la protagonista se llama Talía (del griego Thaleia, "florecimiento"), en la de Perrault no se le da nombre propio y en la versión alemana de los Hermanos Grimm, se la llama Dornröschen ("Rosita espinosa" en alemán).

En la versión de Charles Perrault, Aurora es el nombre de la hija de la protagonista, pero en la versión para ballet de Chaikovski se transfiere el nombre a la madre. La película de Disney conservó esta transferencia de la princesa protagonista.

El nombre del cuento

El nombre del relato más difundido en castellano (La bella durmiente, al que a veces se le añade «del bosque») se deriva del nombre que le dio Perrault. Sin embargo, como Perrault titula su cuento mediante la hipálage "La Belle au bois dormant", la traducción textual sería La bella del bosque durmiente.

La trama

Los textos de Basile y de Perrault incluyen las dos secuencias narrativas (la del hechizo que afecta a la protagonista y la de los actos de la esposa del rey o madre del príncipe). El de los Grimm descarta la última. La primera secuencia narrativa es muy similar en el cuento alemán y en el francés, pero estos tienen diferencias notables respecto del italiano. Comparativamente, los núcleos narrativos de los tres relatos clásicos son los siguientes.

Basile

Perrault

Hermanos Grimm

Un rey y una reina no consiguen tener hijos.

Un rey y una reina no consiguen tener hijos.

Una rana profetiza el nacimiento de la princesa protagonista a su madre, la reina.

A un «gran señor» le nace una hija (no hay mención de la madre).

El rey y la reina tienen una hija.

El rey y la reina tienen una hija.

La niña se llama Talía.

No se menciona el nombre propio de la niña (se la llama la “Bella Durmiente”).

No se menciona el nombre propio de la niña (más adelante se la llama “Rosita espinosa”).

El padre convoca a “sabios y adivinos” para predecir el futuro de su hija.

Los reyes festejan el primer cumpleaños de la princesa e invitan a siete hadas buenas y madrinas para que le otorguen dones.

Los reyes festejan el nacimiento de la princesa e invitan a 12 mujeres sabias y adivinas para que le otorguen dones.

El futuro de Talía es profetizado (no determinado) por adivinos: correrá gran riesgo por una astilla de lino.

Una bruja o hada malvada de un país cercano a la que olvidaron invitar irrumpe y, como no la invitaron ni obsequiaron con un estuche de oro como a las otras hadas buenas y madrinas, maldice a la princesa de la siguiente forma: cuando cumpla quince o dieciséis años se pinchará el dedo con un huso de una rueca y morirá.

Una mujer sabia y adivina malvada a la que olvidaron invitar irrumpe y, como no la invitaron, maldice a la princesa: cuando cumpla quince o dieciséis años se pinchará el dedo con un huso de una rueca y morirá.

Una de las hadas buenas y madrinas, que aún no había otorgado su don a la princesa, lo utiliza para atenuar la maldición de la bruja o hada malvada: la princesa solo dormirá cien años y la despertará un príncipe.

Una de las mujeres sabias y adivinas buenas, que aún no había otorgado su don, lo utiliza para atenuar la maldición de la mujer sabia y adivina malvada: la princesa solo dormirá cien años (no se menciona al príncipe).

El padre de Talía prohíbe el lino en su casa.

El rey y la reina prohíben las herramientas de hilado en su reino.

El rey y la reina prohíben las herramientas de hilado en su reino.

Cuando Talía es mayor (edad indefinida), encuentra a una hilandera inocente.

Cuando la princesa tiene 15 o 16 años, encuentra a una hilandera inocente.

Cuando la princesa tiene 15 o 16 años, encuentra a una hilandera que resulta ambigua (¿inocente?).

Talía “cae muerta” al clavarse una astilla de lino bajo la uña.

La princesa cae dormida al pincharse el dedo con el huso de una rueca.

La princesa cae dormida al pincharse el dedo con el huso de una rueca.

La muerte (o sueño sobrenatural) afecta solo a Talía.

Reaparece el hada que atenuó la maldición y, para que la princesa no se encuentre sola al despertar, duerme a todo el palacio (menos a los reyes), y este queda envuelto por una vegetación impenetrable.

Todo el palacio (incluyendo a los reyes) queda dormido y envuelto por una vegetación impenetrable.

El padre, desolado, abandona a Talía y desaparece del relato.

Los reyes, desolados, abandonan el palacio, que el hada cubre de vegetación para proteger a la princesa.

Los reyes también se duermen.

Un rey (que después se sabrá que está casado) llega al lugar durante una cacería.

Un príncipe (que se deduce es soltero) llega al lugar durante una cacería. Le cuentan la historia y va en busca de la princesa.

Un príncipe (que se deduce es soltero) llega al lugar durante una cacería. Le cuentan la historia y va en busca de la princesa.

El rey persigue a un halcón hasta la casa de Talía.

La vegetación encantada abre paso al príncipe hasta el palacio.

La vegetación encantada abre paso al príncipe hasta el palacio y se evidencia que previos aspirantes a liberadores perecieron enredados en la vegetación.

El rey llega de casualidad hasta la joven, que parece muerta.

El príncipe, tal y como pretendía, llega hasta la joven dormida.

El príncipe, tal y como pretendía, llega hasta la joven dormida.

El rey, embelesado, viola y deja embarazada a la princesa sin despertarla y se marcha.

El príncipe, embelesado, se arrodilla al lado de la princesa.

El príncipe, embelesado, besa a la princesa.

La princesa alumbra dos niños: Luna y Sol.

La princesa alumbrará a sus hijos más adelante, que se llamarán Aurora y Día.

Talía despierta cuando los niños le maman el dedo y extraen la astilla.

La princesa despierta al cumplirse 100 años de sueño y ante la llegada del príncipe. El palacio despierta también.

La princesa despierta con el beso del príncipe (se sobreentiende que se han cumplido los 100 años predichos). El palacio despierta también (y reaparecen por ende también los reyes).

El rey regresa y llega a un entendimiento con Talía.

La princesa y el príncipe se casan.

La princesa y el príncipe se casan.

(La princesa ya tuvo dos hijos antes de despertar).

La princesa, tras despertar y casarse con el príncipe, tiene sus dos hijos: Aurora y Día.

El rey vuelve a partir a su hogar sin Talía ni los hijos, porque está casado.

El príncipe regresa a su propio palacio sin la princesa ni sus hijos, por temor a su propia madre, mitad ogresa.

La reina, esposa del rey, a través de su secretario descubre que su marido tiene una amante y ordena que le traigan a los niños.

El príncipe, convertido en rey al fallecer su padre, trae consigo a la princesa y sus niños, a quienes la reina madre no acoge bien.

El nuevo rey se ausenta del palacio, dejando allí a la princesa y sus hijos.

La reina ordena a su secretario que los niños sean cocinados por el cocinero y servidos a su esposo.

La reina madre ordena al cocinero que los niños sean cocinados para comérselos ella.

El cocinero, apiadado, esconde a los niños en casa de su mujer y, en secreto, los reemplaza por carne de res.

El cocinero, apiadado, esconde a los niños en casa de su mujer y, en secreto, los reemplaza por carne de res.

La reina madre descubre que los niños siguen vivos.

La reina ordena a su secretario que Talía sea arrojada a una hoguera.

La reina madre ordena que la princesa y sus hijos sean arrojados a una olla llena de alimañas.

La aparición del rey impide la ejecución de la muerte.

La aparición del rey impide la ejecución de la muerte.

La reina, por orden del rey, perece en la hoguera destinada a Talía.

La reina, al ser descubierta, se arroja a la olla destinada a su nuera y nietos y perece.

El secretario también es quemado en la hoguera y el cocinero es recompensado.

El cocinero y su mujer son recompensados por salvar a la familia real.

El estilo

Mientras la versión de los Hermanos Grimm es bastante simple para darle más encanto y sencillez, Perrault añade comentarios perspicaces e incluso humorísticos, como el que hace tras narrar el despertar de la princesa:

«En fin, hacía cuatro horas que hablaban y no habían conversado ni la mitad de las cosas que tenían que decirse.»

— Charles Perrault

«El príncipe ayudó a la princesa a levantarse y vio que estaba toda vestida, y con gran magnificencia; pero se abstuvo de decirle que sus ropas eran de otra época y que todavía usaba gorguera; no por eso se veía menos hermosa.»

— Charles Perrault

Víktor Vasnetsov (1848-1926): La princesa durmiente (Спящая царевна,6​ 1900-1926).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Espectacular Hombre Araña ,videos