Bosko en MGM
En 1933, Harman e Ising rompen con Warner Bros.
debido a problemas sobre presupuestos con Schlesinger. Tras aprender de la
experiencia de Walt Disney con Oswald the Lucky Rabbit, cuidadosamente conservaron los derechos del personaje Bosko, y
se los llevaron junto a ellos. Los dos encontraron trabajo en MGM donde crearon la serie animada Happy Harmonies. Al principio, Bosko
aparecía con su diseño original y algunas antiguas animaciones de Looney Tunes
fueron reusadas en los cortos de Happy Harmonies donde estaba Bosko. El
personaje fue rediseñado más tarde, representando a un genuino niño de color.
Bosko solo protagonizó unos cuantos cortos antes de que Harman e Ising dejaran
de producir al personaje.
Bosko en televisión
Los dibujos animados de Bosko fueron olvidados hasta la llegada de la televisión. Debido a que los cortos podían ser emitidos de forma barata, las emisoras los mostraron durante gran parte de los años 1950. Los cortos de Bosko fueron emitidos hasta los años 1990 por Nickelodeon y Cartoon Network.
Bosko hizo una aparición junto con su novia Honey en el episodio de 1990 de la serie Tiny Toon Adventures, Fields of Honey. En otro cameo, aparece un retrato de Bosko en la película de 1996 Space Jam.
Hoy en día, la mayoría de los dibujos animados están disponibles en VHS y DVD en la serie Uncensored Bosko de Bosko Video. En 2003, Warner Home Video incluyó oficialmente la película Bosko, the Talk-Ink Kid como material extra en el volumen 1 de Looney Tunes Golden Collection. El volumen 3 de esta colección (sacado en 2005) incluye además el primer corto de Looney Tunes, Sinkin' in the Bathtub (que presentaba a Bosko y Honey en 1930) como material extra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario