Bosko , la introducción
Bosko es un personaje animado creado
por Hugh Harman y Rudy
Ising. Bosko fue el primer gran éxito de Warner
Bros. Studios y la estrella de una docena de cortometrajes de Looney Tunes.
Bosko , Creación y primer corto
Hugh Harman y Rudy Ising eran veteranos de Walt Disney Studios, y crearon a Bosko para sacar provecho del nuevo fenómeno sonoro que estaba en la industria del cine. Harman diseñó al personaje (basándose en el gato Félix) y, en 1929, protagonizó su primer cortometraje, Bosko, the Talk-Ink Kid, que mostraba su habilidad para animar y sincronizar diálogo y baile. El corto, comenzaba con Ising y una mesa de dibujo. Después de dibujar a Bosko en el papel, el personaje cobra vida, habla, canta y baila. Ising regresa a Bosko a la tinta, y el corto termina.
Bosko y Looney Tunes
Leon Schlesinger vio el cortometraje de Harman e Ising y los contrató para producir dibujos animados y luego venderlos a Warner Bros. Bosko se convirtió en la estrella de la nueva serie animada del estudio, Looney Tunes. A través de los primeros Looney Tunes, Harman e Ising convirtieron a Bosko en una especie de duplicado de la creación de Walt Disney, Mickey Mouse, que era el personaje animado más popular en esos tiempos. Bosko además se parecía físicamente a Mickey, aunque con pantalones largos y un sombrero, y tenía una novia que hacía el papel de Minnie Mouse llamada Honey. Bosko incluso tenía un perro como Pluto, Bruno. A veces estaba acompañado de un gato llamado Wilbur.
Aunque Harman e Ising se habían basado en el gato Félix, Bosko, al igual que Mickey, ganó su personalidad de los personajes de cara negra de los shows minstrel y vodevil, aun populares en los años 1930. Mientras que Disney mostraba a Mickey como un ratón, Harman e Ising mostraban a Bosko como un genuino niño negro.
Siguiendo con los estereotipos del minstrel, Bosko podía cantar, bailar y tocar cualquier instrumento que encontrara. De hecho, Bosko tenía la habilidad de tocar prácticamente todo como instrumento, ya sea un puente como xilófono o un perro salchicha como acordeón. Incluso en los primeros cortos, Bosko (Carmen Maxwell interpretaba su voz) hablaba en un exagerado estilo de dialecto negro (luego cambiaría a un estilo más de Mickey). A pesar de los parecidos entre Bosko, Mickey, y los actores negros, Ising años después aclararía que el personaje nunca fue pensado como una persona de color.
Desde su primer corto de Looney Tunes, Sinkin' in the Bathtub, Bosko protagonizaría 39 musicales. Sus dibujos animados son notables por su escasa trama y abundancia de música, canto y baile (aunque hay excepciones, como Bosko the Doughboy, en 1931). Eran los primeros años de los dibujos animados con sonido, y el público disfrutaba simplemente viendo personajes hablando y moviéndose al ritmo de la música.
El vodevil era el principal entretenimiento de la época. Aunque parezcan aburridos y rudimentarios para los estándares de hoy en día, los cortos de Bosko pueden ser comparados con los de Disney en el mismo periodo (aunque los escasos presupuestos obligaron a Harman e Ising a reciclar material). Harman e Ising querían un poco más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario