El Coyote y el Correcaminos, Dibujos animados posteriores
La producción
original de Chuck
Jones terminó
en 1963 con el cierre del
estudio de animación de la Warner Bros. War and Pieces, el último
corto del Correcaminos dirigido por Jones, que fue estrenado a mediados
de 1964. En esa época, el
cocreador de La pantera rosa David DePatie y el veterano
director Friz
Freleng formaron DePatie-Freleng Enterprises y se encargaron de las nuevas
producciones del Correcaminos.
El primer
dibujo animado de la serie de DePatie-Freleng, The Wild Chase,
fue dirigido por Friz Freleng en 1965, y notablemente protagonizado por Speedy Gonzales y El gato Silvestre junto con el
Coyote y el Correcaminos. En total, DePatie-Freleng produjo 14
episodios del Correcaminos, dos de los cuales fueron dirigidos por Robert McKimson (Rushing
Roulette (1965) y Sugar and Spies (1966)).
Los 11
restantes fueron subcontratados a Format Films y dirigidos por el animador ex-Warner Bros Rudy Larriva. El "Once de Larriva," como se llamó la serie
posteriormente, carecía del ritmo rápido de los originales de Chuck Jones y fue mal recibido
por la crítica. En Of Mice and Magic, Leonard Maltin dice que la serie
es un "sinsentido en todo el sentido de la palabra." Además, excepto
en la escena del planeta Tierra al final de Highway Runnery solo
había un extracto del Coyote cayendo al suelo, utilizado una y otra vez. Estos
dibujos animados pueden distinguirse fácilmente de los de Chuck Jones porque en
ellos figuran las modernas "Abstract WB" secuencias de apertura y
cierre de Looney Tunes, y utilizan la misma música una y otra vez en los
dibujos, compuesta por William Lava.
Los dibujos
animados posteriores a Chuck Jones permitieron al Coyote hablar, y una vez
(en Soup or Sonic (1980)) tuvo al Correcaminos en sus garras
pero gracias a un gag que involucraba a un túnel que hacía las cosas más
pequeñas y más estrechas y el Coyote pasa a través de él, el Coyote solo mide
unos centímetros y solo puede agarrar al Correcaminos por una pierna al tiempo
que sujeta una gran tabla en la que se lee "Bien, sabios amigos, siempre
quisieron que lo atrapara." En la otra mano lleva otra más pequeña que
dice "¿Ahora qué hago?".
El Coyote
también había intentado insatisfactoriamente cazar y comerse a Bugs Bunny en otra serie de
dibujos animados. En estos dibujos, el Coyote tomaba la apariencia de un
autodescrito "super genio" y hablaba con un acento meloso de clase
alta proveniente de Mel Blanc.
En un corto (Hare-Breadth
Hurry (1963)), Bugs Bunny con la ayuda de anfetaminas, toma el lugar
del Correcaminos, que supuestamente se "torció una pata," y se ocupa
de los deberes de burlar al hambriento cazador. Este es el único corto de Bugs
Bunny/Wile E. Coyote en el que el Coyote no habla. Como siempre Wile E. Coyote
termina despeñándose por un cañón (en otro corto donde un joven Elmer Fudd
perseguía a un joven Bugs Bunny, Elmer también se despeña por un cañón. Durante
la caída se encuentra con Wile E. Coyote quien enseña un cartel que le dice a
Elmer que se aparte del camino para dejar paso a alguien más experimentado en
caídas).
En el piloto
de 1962 para una potencial
antología de una serie de televisión (pero posteriormente estrenado como un
corto para salas comerciales titulado Las Aventuras del Correcaminos y
posteriormente editado y partido en dos episodios cortos llamados Zip
Zip Hooray! y Road Runner A-Go-Go), el Coyote charla con
dos jóvenes viendo en la TV un programa sobre las partes comestibles de un
Correcaminos, intentando explicarles su algo irracional obsesión por cazarlo.
El Coyote lo hace con ayuda de un diagrama ilustrado mostrando cada sección del
ave y su sabor. Sin haber cogido nunca al pájaro, cómo conocería el sabor es
una discusión abierta. Siguiendo, por motivos de archivo, la lista de los
sabores propuestos para el Correcaminos es:
(Cabeza)
1. Plátano
2. Espárrago
3. Papaya
4. Regaliz
5. Vainilla
7. Apio
(Cola y
cuello)
1. Boniato
2. Caramelo
3. Salami
4. Tamale
(Cuerpo)
1. Chop suey
2. Fideo
3. Chuleta
(Piernas)
2. martini doble (muy seco)
3. Salchichas Bratwurst
El Coyote
también hace comentarios sobre el recipiente para cocinar Correcaminos que era
como el que su madre utilizaba para hacerlo, aparentemente él lo probó cuando
era pequeño.
En los
70, Chuck
Jones dirigió
tres cortos del Correcaminos para la serie de educación para niños La
Compañía Eléctrica. Estos cortos utilizaron al Coyote y al Correcaminos
para mostrar palabras que los niños tenían que leer, pero los propios dibujos
animados fueron un refrescante retorno a los días de gloria de Jones.
Al final
de Bugs Bunny's Portrait of the Artist as a Young Bunny, Bugs
menciona a la audiencia que él y Elmer podrían haber sido los primeros
personajes que tuvieron escenas de persecuciones en estas caricaturas, pero de
repente, un pequeño bebé Wile E. Coyote (que usa pañal y lleva un pequeño
cuchillo y tenedor) aparece justo frente a Bugs, persiguiendo al Correcaminos
que todavía no sale de su huevo (excepto por la cola que sobresale), que corre
rápidamente mientras dice bip-bip.
El Coyote y
el Correcaminos aparecieron más tarde en numerosos episodios de Tiny
Toon Adventures. En esta serie, el Coyote (doblado en el episodio de Jim Reardon Piece of Mind por Joe Alaskey) era el decano de
la Looniversidad Acme y el mentor del Coyote Calamidad. El protegido del Correcaminos en esta serie fue Little Beeper. En el episodio Piece of Mind, el Coyote narra la
historia de la vida de Calamidad mientras está cayendo desde lo alto de un gran
rascacielos. En el directo de la película de los Tiny Toon, How I Spent My Summer Vacation, el Correcaminos
finalmente prueba la humillación siendo atropellado por un camión postal que
"frena ante coyotes".
Los dos
fueron vistos como camafeos en Animaniacs. Estuvieron juntos en
dos dibujos animados de La Ardilla Slappy: Bumbie's Mom y Little
Old Slappy from Pasadena. En este último el Correcaminos es dejado atrás
por el coche de Slappy y sujeta una señal diciendo “Lo dejó”. Inmediatamente
después, Botones, emitido durante un gag anterior, aterriza de lleno encima de
él. El Coyote aparece sin el pájaro en una parodia del Mago de Oz, vestido con su traje de murciélago corto, en un torbellino
en Buttons in Ows.
En la década
de 2000, las versiones para niños del Coyote y el Correcaminos figuraron en
episodios de la serie Baby Looney Tunes.
En Loonatics Unleashed, los vigésimo octavos descendientes del Coyote y el
Correcaminos son Tech E. Coyote y Rev Runner. Tech E. Coyote es el experto en tecnología de los Loonaticos
(influenciado por los dibujos anteriores con muchas de las máquinas encargadas
por el Coyote a Acme, y tenía las manos magnéticas y el poder de regenerarse
molecularmente a sí mismo (influenciado por las muchas veces que lleno de dolor
falló en capturar al Correcaminos). Tech E. Coyote habla, pero no tiene un
acento británico como el Coyote. Rev Runner también puede hablar, aunque a una
velocidad endiablada, también puede volar sin utilizar propulsores de vuelo,
que son usados por otros miembros de los Loonaticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario