El Coyote y el Correcaminos, la introducción
(Redirigido desde «Correcaminos (Looney
Tunes)»)
El
Coyote y el Correcaminos (en inglés: Wile E. Coyote and the Road Runner)
son los personajes de una serie estadounidense de dibujos animados creada en 1949 por el animador Chuck Jones para la Warner Brothers. Chuck Jones se inspiró
para crear a estos personajes en un libro de Mark Twain, titulado Roughin
It, (Pasando fatigas en español), en el que Twain denotaba que los coyotes
hambrientos podrían cazar un correcaminos.
En una
ocasión, Chuck Jones dijo, refiriéndose a dos de sus personajes más conocidos,
que "el Coyote es mi realidad, y Bugs Bunny mi meta". Los
dibujos del Coyote y el Correcaminos fueron creados como una parodia de los dibujos
tradicionales de "gato y ratón" (como Tom y Jerry), que los percibía como
monótonos en la época. La ambientación de la serie en el desierto del sudoeste
de Estados Unidos se asemeja a la de la serie de cómics Krazy Kat, de George Herriman. Paul Julian, que trabajaba como pintor de decorados en el equipo de Friz Freleng, se encargaba de poner
voz al correcaminos.
Un par de
coches de la época de los años 1960 (conocida como la época de los Muscle Cars),
le hicieron homenaje al personaje incluso incluyendo un claxon que al ser
tocado emitía un sonido parecido al clásico Bip, Bip de la
serie. Estos autos fueron producidos por Chrysler Corp. bajo su filial Plymouth y ambos eran
el Plymouth Road Runner (producido desde 1969 hasta 1980) y el Plymouth Superbird
(un coche NASCAR usado en la época
de los 70). Ambos poseían motores que realmente eran rápidos y veloces para la
época, de ahí que estos se tomaran como homenaje al correcaminos.
El
presentador de los episodios para Hispanoamérica fue el estadounidense Ken Smith.
No hay comentarios:
Publicar un comentario