Aladdín, la introducción
Aladdín o Aladdin es
una película animada producida por Walt Disney Feature Animation y distribuida por Walt Disney Pictures. Es la trigésima primera película en el canon de Walt Disney
Animation y
se realizó en un período conocido como el Renacimiento de Disney. La película se montó bajo la dirección y producción de John Musker y Ron Clements, los guiones de Musker,
Clements, Ted Elliot y Terry Rossio, y con Alan Menken como responsable
de la banda sonora. Además, cuenta con un amplio reparto coral en el que
participaron principalmente Scott Weinger, Robin Williams, Jonathan Freeman y Linda Larkin. El argumento de Aladdín está
inspirado en la historia árabe Aladino, de la colección de
cuentos populares Las mil y una noches, y en la película El ladrón de Bagdad (1940). Cuenta la
historia de Aladdín, un joven de la calle que un día encuentra una lámpara mágica con un genio en su interior. Este último es capaz
de concederle tres deseos, uno de los cuales es usado por el protagonista para
disfrazarse como un príncipe adinerado con tal de impresionar a la
princesa Jasmín, de quien se enamora.
El desarrollo
del filme se remonta a 1988, cuando el compositor Howard Ashman tuvo la idea de
convertir Aladino en un musical para Disney. Si bien compuso
algunas canciones con Alan Menken y redactó un tratamiento no fue sino hasta 1991, cuando la guionista Linda Woolverton hizo
modificaciones al bosquejo de Ashman tomando algunos elementos de El
ladrón de Bagdad, que la producción dio comienzo. Finalmente Elliot y Rossio
realizaron otros cambios en la trama. El diseño de los personajes estuvo basado
en la obra del caricaturista Al Hirschfeld, caracterizada por su similitud con las miniaturas persas y la caligrafía árabe, y el de los escenarios está inspirado en la localidad iraní de Isfahán, pinturas de la época victoriana y ensayos fotográficos sobre la cultura del Medio Oriente. Para la animación de
algunas escenas se utilizó el programa computarizado CAPS.
La cinta fue
lanzada el 25 de noviembre de 1992. Obtuvo reacción positiva por parte de la
crítica, que la elogió principalmente por su música, efectos visuales y la
actuación de Williams como el Genio. Su recaudación ascendió hasta unos 504
millones USD, lo cual la convirtió en la película con mayores ingresos de
1992, y la más exitosa de Disney hasta ese momento al superar las recaudaciones
de La bella y la bestia (1991). Aladdín ganó
varios premios incluyendo un par de premios Óscar y dos Globos de Oro gracias a su banda
sonora, entre otros. Cabe señalar que la canción «A Whole New World» obtuvo
un Grammy como canción del año y fue la primera balada de Disney en ascender a la cima
del listado Billboard Hot 100. De esta película
derivaron varios trabajos como una adaptación al teatro, un espectáculo
de Disney
on Ice,
los filmes El retorno de Jafar (1994) y Aladdín y el rey de los ladrones (1996), una adaptación en imagen real, una serie de televisión y diversos videojuegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario