jueves, 12 de mayo de 2022

El rey león, Recepción

 El rey león, Recepción

Comercial

El rey león recaudó 422 783 777 USD en Estados Unidos y Canadá, y 545 700 000 USD en el resto de países, para un total de 968 483 777 USD.1​ Hasta 2016 era la trigésima película que más dinero había recaudado en la historia del cine58​ y también uno de los mayores éxitos en taquilla de Disney —solo por detrás de Frozen y Zootopia—.5960​ Además, se trató del mayor éxito de taquilla internacional en 1994.61​ Después de su estreno inicial, con una recaudación de 768 millones USD en todo el mundo se situó en el segundo puesto en la clasificación de las películas más taquilleras de la historia, solo por debajo de Parque Jurásico.62​ No obstante, fue luego superada por otros filmes como Titanic, en 1997.63​ Por añadidura, ostentó en su día el récord de la cinta de animación más taquillera de todos los tiempos hasta el estreno de filmes animados por computadora como Buscando a Nemo (2003), Shrek 2 (2004), Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (2009) y Toy Story 3 (2010), antes de su reestreno en 2011. Gracias a los ingresos obtenidos con el lanzamiento en 3D, El rey león volvió a superar a todas las películas anteriormente mencionadas, con la excepción de Toy Story 3, y subió de nuevo al segundo puesto del ranking. Más tarde, bajó al sexto lugar tras el estreno de Frozen (2013), Minions (2015), Buscando a Dory y Zootopia —este último par de 2016—, aunque a fecha de 2016 sigue siendo la película de animación tradicional más taquillera de todos los tiempos.64​ También es la que ha tenido mayor afluencia de público —tanto en su estreno como en los reestrenos posteriores— en el período 1961-2011.65

Aunque tuvo un estreno original limitado, ganó 1 586 753 USD en el fin de semana del 17 al 19 de junio de 1994, lo que la ubicó dentro de las diez mejores en taquilla de esa semana.66​ Sin embargo, la media de recaudación en fin de semana por cine se mantiene como la más alta de todos los tiempos, con 793 377 USD.67​ Con su lanzamiento el 24 de junio en más de 2000 salas de cine, El rey león recaudó 40.9 millones USD —que en aquel entonces se convirtió en el cuarto mejor fin de semana de apertura para un filme de Disney—, lo que la ubicó de nuevo dentro de las diez mejores en ventas,17​ además de conseguir la calificación «A+» de CinemaScore.68​ Al final de su primer lanzamiento, hacia la primavera de 1995, había ganado 312 855 561 USD,1​ lo que la convirtió en la segunda película de 1994 en lograr mejor rendimiento en taquilla en América del Norte, tras Forrest Gump,69​ que sumado a lo conseguido en el extranjero —455 millones USD—, recaudó un total de 768 millones USD.62​ También es importante mencionar que, gracias el éxito de El rey león y de todas las películas producidas en esa época, el período en el que se estrenaron es conocido como el Renacimiento de Disney.70

Con su lanzamiento en formato IMAX, en su primer fin de semana del 27 al 29 de diciembre de 2002 consiguió 2 789 969 USD en 66 salas de cine, con una media de 27 664 USD por cada sala de cine y un total al 30 de mayo de 2003 de 15 686 215 USD.71​ Posteriormente, en 2011 se convirtió a 3D para un lanzamiento limitado de dos semanas.56​ La película empezó el 16 de septiembre de 2011 con 8.9 millones USD72​ y acabó el fin de semana como la primera en taquilla, con 30.2 millones. Fue así como pasó a ser el primer reestreno en conseguir la primera posición en América del Norte desde Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi, en 1997.64​ También ostentó la decimotercera posición de las producciones con mayores ingresos durante el mes de septiembre de cualquier año.73​ Se mantuvo en la primera posición durante su segundo fin de semana, aunque perdió un 27 % de ingresos, hasta los 21.9 millones USD.74​ Lo anterior pese a que algunos analistas habían estimado que sus recaudaciones cayeran hasta un 50 % y fuese superada por Moneyball.75

Debido al éxito en taquilla, muchas salas siguieron mostrando la cinta más allá de las dos semanas previstas, aunque su lanzamiento en Blu-ray 3D estaba estimado para dos semanas y media después de su primera proyección en cines.74​ En América del Norte, su reestreno terminó el 12 de enero de 2012 con un beneficio de 94 242 001 USD, mientras que fuera de esta región ganó 91 300 000 USD.76​ El éxito del filme en esta versión hizo que tanto Disney como Pixar comenzaran a planificar el relanzamiento en 3D de La bella y la bestiaBuscando a NemoMonsters, Inc. y La sirenita durante 2012 y 2013.77​ Sin embargo, las tres primeras no consiguieron el mismo nivel de aceptación que El rey león, razón que llevó a la cancelación de los otros relanzamientos.78798081​ De acuerdo a Ray Subers, la razón por la que el reestreno de El rey león cosechó un gran éxito en taquilla se debía a que «la sensación de un relanzamiento en 3D todavía estaba fresca y [era] emocionante, y tuvo una oportunidad dado el inminente lanzamiento en Blu-ray. La audiencia ha sido golpeada con tres lanzamientos en 3D al año, lo que ha provocado que el valor de la novedad se haya desgastado definitivamente».82

Crítica

Anglosajona y de otros países

 

El rey león obtuvo críticas favorables en general. Rotten Tomatoes estimó un índice de aprobación del 92 % y una media ponderada de 8.3/10 con base en 119 críticas,83​ mientras que la variable estandarizada de Metacritic computó una media de 83/100 basada en catorce opiniones.84​ Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, la calificó como «una animación magníficamente dibujada» y señaló que «la saga de Simba, con unos orígenes profundamente sepultados, tiene algo de tragedia griega y, desde luego, a Hamlet, es una experiencia de aprendizaje a la par que de entretenimiento». Le dio un puntaje de 3.5/4 estrellas.85​ Si bien recibió buenas críticas en el programa Siskel & Ebert & the Movies, también fue objeto de crítica al ser comparada con otras películas de Disney; por ejemplo, Gene Siskel recalcó que no era tan buena como La bella y la bestia.86​ Hal Hinson, de The Washington Post, señaló que era «un logro impresionante, casi abrumador» y sintió que fue «espectacular de la misma manera que ya se ve comúnmente con las animaciones de los largometrajes de Disney», aunque al final fue menos entusiasta y comentó que era «de Shakespeare en tono, de alcance épico y parece más apropiada para adultos que para niños. Incluso diría que para los adultos también sería realmente extraña».87

Owen Gleiberman, de Entertainment Weekly, elogió el filme y escribió que «tiene la resonancia de aguantar no solo unos dibujos animados geniales, sino también una película emotivamente picante».88​ También la revista Rolling Stone alabó la cinta, ya que su crítico, Peter Travers, percibió que era «una combinación de música, diversión e impresionantes emociones para que no falte el corazón enormemente entretenida».89​ James Berardinelli, de ReelViews, también opinó que era una gran película y declaró: «Con cada nuevo lanzamiento de una animación, Disney parece que expande sus horizontes un poco más. El rey león es el más maduro —en más de un sentido— de esos filmes y es evidente que ha habido un esfuerzo intencionado para satisfacer tanto a adultos como a niños. Afortunadamente, para aquellos de nosotros que están muy lejos de los dibujos animados, han cosechado un éxito».90​ En tanto, Janet Maslin, del diario The New York Times, afirmó que «cuenta con varias formas infalibles de carga cómica, un tipo de humor que es una auténtica especialidad de Disney», si bien dijo que «hace énfasis en el machismo, [ya que] no tiene heroína, a diferencia de sus predecesores inmediatos».91

Por otro lado, algunos articulistas encontraron problemas en la narrativa de El rey león. Por ejemplo, el personal de TV Guide escribió que, si bien la cinta era técnicamente eficiente y entretenida, «ofrece una canción menos memorable que la de éxitos anteriores y una solución dramática apresurada e insatisfactoria».92​ Finalmente, Terrence Rafferty, de la revista The New Yorker consideró que, a pesar de la buena animación, «manipulaban nuestras reacciones a la voluntad», ya que «entre traumas, la película incluye números musicales dulcemente banales y es una comedia tonta e inquieta».93

Hispanoamericana y española[editar]

Al igual que en los países anglosajones, en general, la cinta consiguió buenas opiniones por parte de la crítica hispana. La revista española Fotogramas le dio una puntuación de cuatro sobre cinco estrellas.94​ Antonio Méndez, de AlohaCriticón.com, afirmó que la historia «es muy simple pero efectiva en provocar emociones en torno a maduración, ciclo vital, vínculo paternofilial, tragedia familiar...», aunque reconoció que «la animación no es que deslumbre pero los personajes tienen personalidad».95​ Juan-Fabián Delgado, colaborador para Criticalia.com, también elogió el filme, en especial a sus productores, ya que «han cuidado su diseño, sus bandas sonoras, sus lanzamientos publicitarios y han usado para hacer mercado la inercia de la marca».96

La publicación mexicana Cine Premiere, fue una de las que dio mejor puntuación al filme en versión 3D —5/5 estrellas—, ya que Clara Itzel Hernández declaró que «sus colores son increíblemente nítidos y brillantes», aunque no se olvidó de la historia que «sigue siendo desgarradora» y catalogó a Scar como «uno de los grandes villanos de Disney».97​ Por otro lado, Jesús Delgado, columnista de Hobby Consolas, también alabó la producción, al decir que «estamos ante uno de los trabajos más cuidados de la compañía [y] una maravillosa banda sonora».98​ El sitio web Decine21.com afirmó que «la contribución más valiosa de esta cinta ha sido inculcar el amor a la naturaleza entre el público más joven».99

Sin embargo, la cinta no evitó algunas valoraciones contrarias. Paula Arantzazu, de SensaCine, dijo sobre la versión 3D que «quienes sienten debilidad por los felinos no necesitan de la tridimensionalidad en pantalla para emocionarse de manera más intensa», además de añadir que «la secuencia de Scar y las hienas [está] inspirada en las sombras del totalitarismo del siglo pasado».100​ Esta última línea argumental también la siguió Santiago Navajas, de Libertad Digital, quien fue especialmente crítico con la sección inicial: «La película comienza con una apología del totalitarismo con el dictador Mufasa presentando a su heredero recién nacido, con todos los animales de la selva, sus súbditos y potenciales víctimas, aplaudiendo a su futuro rey y asesino».101

Premios y reconocimientos

El rey león recibió cuatro nominaciones a los Globos de Oro y a los Óscar. De los primeros, sería vencedor en las categorías de mejor película comedia o musicalmejor banda sonora y mejor canción original —por «Can you feel the love tonight?»—. La canción de «Circle of Life» también fue nominada.102​ En los Óscar, fue el ganador en la temática de mejor banda sonora y mejor canción original —con la misma que en el Globo de Oro—. Las canciones «Circle of Life» y «Hakuna Matata» también fueron nominadas.103​ «Can you feel the love tonight?» también ganó un Grammy a la mejor interpretación vocal pop masculina.104​ La película también conquistó los premios Annie en las categorías de mejor película animada, mejor actuación vocal —para Jeremy Irons— y mejor historia en un filme animado.105

Por su parte, en los Saturn, la cinta fue nominada a las secciones mejor película de fantasía y mejor interpretación de un actor/actriz joven, pero no ganó en ninguno de los casos.106​ También recibió las nominaciones para los premios de cine de la Academia Británica, por el mejor sonido y al Anthony Asquith a la mejor música de película pero perdió frente a Speed y Backbeat, respectivamente.107​ Además, también recibió los BMI Film & TV Awards por la música y canción mejor representada gracias a, precisamente, «Can you feel the love tonight?».108​ En los MTV Movie Awards de 1995, estuvo presente en mejor villano y mejor canción, pero perdió en los dos.109​ También ese mismo año, se presentó en los Kids Choice Awards de Nickelodeon y ganó como película favorita.110

En 2008, la revista Empire llevó a cabo una encuesta entre numerosos lectores y críticos para seleccionar cuáles eran las quinientas mejores películas de todos los tiempos y El rey león fue galardonada con el puesto 319.111​ A su vez, American Film Institute la ubicó en el cuarto puesto de las 10 mejores películas de animación,112​ entretanto que la revista Time incluyó la cinta dentro de las 25 mejores películas animadas de todos los tiempos.113​ Además, en 2016 la película fue seleccionada por el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos para su conservación en la Biblioteca del Congreso.114

Controversias

Véase también: Jungle Taitei#Controversia: El rey león

Ciertos elementos del filme guardan similitudes con el anime de los años 1960, Jungle Taitei, al mostrar personajes análogos —por ejemplo, el protagonista se llama «Kimba»— y numerosas escenas casi idénticas en composición y ángulo de cámara. De hecho, Broderick creía al principio que Disney trabajaba en una adaptación del anime, ya que estaba muy familiarizado con esta producción.115​ Sin embargo, la postura oficial de Disney fue que se trataba de simples coincidencias;116​ Roger Allers dijo que «durante el tiempo en el que trabajé nunca se mencionó el nombre de esa serie»,117​ a lo que Rob Minkoff añadió que «si infringiera las leyes de infracción de derechos de autor, Disney lo diría [...] No es inusual que aparezcan babuinos o hienas» u otros animales de la fauna africana.118​ A su vez, Yoshihiro Shimizu, de Tezuka Productions y creador de Jungle Taitei, desmintió rumores que mencionaban que su estudio había recibido dinero en secreto por parte de Disney para evitar acciones legales. Al contrario, aclaró que nunca fue su intención ejercer una demanda contra Disney pese a que algunos ejecutivos de Tezuka creían que esto se debía a que «somos una compañía débil. No merecería la pena, de todos modos... ¡Los abogados de Disney se encuentran entre los veinte más importantes del mundo!».119​ Más tarde la serie estadounidense Los Simpson parodió este hecho en el capítulo «'Round Springfield», donde aparece una nube con la forma de Mufasa y dice: «Debes vengar mi muerte, Kimba, quiero decir, Simba».120

Otra polémica surgió cuando la audiencia sugirió que aparecía la palabra «SEX» —del inglés: «sexo»— en una escena en la que Simba levanta polvo al echarse.121​ El activista conservador Donald Wildmon aseveró que se trataba de un mensaje subliminal con el objetivo de promover la promiscuidad sexual. Los animadores de la película manifestaron que las letras en realidad eran «SFX» —una abreviatura común para «efectos especiales» en inglés— con la intención de rendir homenaje a los animadores de efectos por computadora.122​ En otra escena durante la interpretación de la canción «Be Prepared» se detectaron elementos reminiscentes del nazismo, al mostrar a las hienas desfilando de una forma muy parecida a la de los militantes en los congresos nacionales de Núremberg.123

Ciertos biólogos especialistas en las hienas protestaron contra la representación que se las había dado a estas criaturas en El rey león: de hecho, un investigador denunció a Disney por difamación124​ y otro —que había preparado a los animadores una visita al Área de Investigación del Comportamiento de la Universidad de California en Berkeley para observar y dibujar hienas en cautividad—125​ promovió el boicot a la película como forma de ayudar a preservar estos animales en la naturaleza.126​ Algunos analistas coincidieron en que las hienas aparecen en el filme como una alegoría contra la inmigración, representando a comunidades latinas o negras,127128​ ya que hablan un dialecto comúnmente asociado con estos grupos étnicos de Estados Unidos.129

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Espectacular Hombre Araña ,videos